PRIMEROS PASOS

Después de mucho meditarlo, me he decidido a crear este blog para, a través de este medio, poder plasmar mis impresiones sobre algunos aspectos o hacer comentarios de quellas cosas que nos rodean. Aquello que atrae nuestra atención y nos hace pensar.

Os contaré... Un abrazo

28 de junio de 2012

CORTAR POR LO INSANO

Santiago Rey Fernández-Latorre, Presidente y editor del diario "LA VOZ DE GALICIA", suele escribir de vez en cuando interesantes artículos en el mismo.

El de hoy, me parece estupendo y, debido a su gran extensión, comparto con todos vosotros algunos párrafos:

"CORTAR POR LO INSANO"
--------------------------------------

""En su empeño por sostenerlo y no enmendarlo, el presidente del Gobierno ha vuelto a lanzar un nuevo  alegato contra la clase media. Con su habitual estilo, se ha limitado a decir hace apenas unas horas, que vendrán más medidas duras y difíciles, pero se ha negado a concretar qué nuevas penalidades va a exigir a la población.

Ni uno solo de sus torpes movimientos se ha dirigido hasta ahora a favorecer la creación de empleo y riqueza. Y ni una sola de sus medidas ha apuntado al verdadero corazón de los desajustes, que  no es otro que el exceso de gasto, despilfarro e ineficacia en el hipertrofiado aparato de las Administraciones públicas.

Si de verdad se tratase de reformar el país para hacerlo competitivo, mucho antes de tocar la sanidad, la educación y los servicios sociales habría sido necesario plantearse un modelo de Estado propio del siglo XXI, en lugar de seguir acrecentando, parche tras parche, una herencia decimonónica fundamentada en el disfrute del poder más que al servicio a los ciudadanos.

Si tomasen en serio los problemas que padece España, sabrían que hay instituciones obsoletas que pueden borrarse de un plumazo con el consiguiente ahorro para las arcas públicas. Como las diputaciones provinciales españolas de régimen común, que cuentan con unos ingresos anuales de más de 6.200 millones de euros.

Puestos a buscar ingresos, en lugar de promover la amnistia fiscal para los que han eludido sus obligaciones, bien podría el Gobierno exigir el pago de los impuestos a los que se aprovechan de su situación de inexplicable privilegio, como ocurre con los clubes de fúltbol, que deben entre todos nada menos que 750 millones a las arcas de Hacienda.O hacer afrontar las consecuencias de sus actos a los responsables de la quiebra del sistema financiero -desde los pésimos supervisores del Banco de España hasta los exdirectivos de entidades arruinadas-, en lugar de dejarlos irse tranquilamente a sus casas a disfrutar de jubilaciones millonarias.

Ahí ,y  no en los trabajadores de la empresa privada y en los maltratados funcionarios, es donde es preciso atuar. No se trata de recaudar decenas de miles de millones exprimiendo todavía más a la sociedad. Se trata de acabar con el disparate en que han devenido las estructuras políticas. De cortar justamente por lo insano. No hacerlo es ya mucho  más que torpeza o negligencia. Es un caso de lesa patria. Y los ciudadanos no lo olvidarán.""

BARBA AZUL

Leo en "La Voz de Galicia" una noticia que cuenta la historia de Barba Azul, un lindo gatito persa criado en Ferrol. Por un buen número de ciudades de Galicia se pagaba a buen precio sus servicios como semental. Así que al animalito lo llevaban de gata en gata y después vendían sus cachorrillos a 400 euros.

Pero el pobre gatito, debido a una obstrucción de la uretra que le provocó cálculos dolorosos, no pudo seguir haciendo su "trabajo" por lo que los dueños lo abandonaron al no serles ya de utilidad.

Pero tuvo la gran suerte de caer en manos de unos grandes veterinarios que lo atendieron con todo cariño y decidieron salvarlo. Normalmente, en este tipo de casos, dado lo costoso de la operación, los animalitos suelen ser sacrificados pero, estas buenas personas, se lo quedaron y le practicaron una intervención en el que fue castrado , además de perder sus "atributos" debido a la necrosis.Al practicarle una reconstrucción, pasó de ser gatito a ser gatita.

Ahora, ha cambiado su imagen pues le han cortado todo su pelaje, que estaba muy descuidado y ha pasado a llamarse PIRATA.

Lo importante es que el animalito sigue adelante. Y con una vida más serena que la de antes.

26 de junio de 2012

SUPERSTICIONES


Las supersticiones forman parte de nuestra  historia . Tienen su origen en las tradiciones antiguas e influyen en nuestra  vida haciéndonos creer que algún acto tiene una explicación fantástica.


Las hay que son síntoma de mala suerte, tales como romper un espejo, cruzarnos con un gato negro, pasar debajo de una escalera, colocar el pan boca abajo en la mesa ,dejar las tijeras abiertas  y tantas otras.

Después las hay que son presagio  de buena racha: encontrar un trébol de cuatro hojas, apagar las velas de un soplido, decir ¡Jesús! o ¡Salud! al estornudar  o tener colgada una herradura, que siempre ha sido considerada como un talismán de la suerte.

Se comenta que Napoleón tenía un gran temor a los gatos negros y Sócrates al mal de ojo.

Estas convicciones son vestigios de otras culturas antiguas que atribuyen poderes a algunos objetos, pero que siguen vivas a pesar del tiempo.

Sería muy largo ennumerar lo que nos puede proporcionar buena o mala suerte.

Yo, aunque no me considero "demasiado" supersticiosa, por si acaso...


¡¡Toco madera!!.

22 de junio de 2012

POR SI ACASO....

Esta mañana me han regalado este ramo de flores. Es especial para la noche de San Juan. Lo tengo que dejar toda la noche en agua y el día señalado, lavarme con ella. De esta manera, según la creencia, tendré suerte. Por si acaso, voy a seguir la tradición. Nunca se sabe....

UN RAYO DE SOL

Cuando apreció que el sol ¡por fin! hacía acto de presencia, se encaminó hacia la ventana y se dispuso  a disfrutar de su luz. Naturalmente, llevándose a su KEKO, al que tanto quiere.

21 de junio de 2012

NOCHE MAGICA

Ya comienzan los preparativos para la noche mágica de San Juan. Centenares de hogueras se encenderán antes de la medianoche.Dice la tradición que las personas que se atrevan a saltar nueve veces por encima de las llamas, estarán protegidas todo el año. También se dice que si escribes un deseo en un papel y lo lanzas a la hoguera ,tu sueño se verá cumplido.

Existen muchas tradiciones tales como que la persona que se lave la cara o se bañe en el agua del mar a medianoche, conservará la belleza para siempre. También te dará suerte dejar un ramo de flores en agua durante la noche y, al día siguiente,lavarte con ella.

Se asan las típicas sardinas que,en muchas cafeterías y bares, ofrecen gratuitamente.

La ciudad de La Coruña está rebosante de gente pues, al ser unos festejos muy celebrados, acuden muchos turistas.

En fin, que durante estos días reina la alegría y las playas (principalmente Riazor y Orzán) estarán repletas de personas. El fuego de las hogueras brillará sobre el mar.

20 de junio de 2012

TIEMPOS PASADOS

Me encanta ver fotos antiguas. Siempre me ha gustado volver al pasado mirando mi colección de álbumes tan llenos de vivencias, de momentos felices.

Durante los días que pasamos en Torrelavega, mi prima me mostró fotos de tiempos pasados. Me encontré con una que ni siquiera había visto nunca. 

Se trata de una hermana de mi madre. En esta imagen, deteriorada por el tiempo, la veo sonriente, feliz, sin saber que se iría pronto de este mundo. Murió con 19 años y pienso que esta foto quizás fue la última.

Ella está a la izquierda. Se llamaba Carmen (Carmiña para todos) y dicen que era buena, guapa y cariñosa. Montones de veces me ha referido mi madre lo que sufrieron todos con su pérdida.

Creo que se merece un recuerdo y ya que tengo su foto en mis manos, le dedico el beso que nunca le he podido dar.

19 de junio de 2012

LA SONRISA DE LA ESPERANZA

Un  niño de doce años que pertenece al entorno de mi familia está enfermito. Tiene doce años y lleva varios días enclaustrado en la habitación del sanatorio para someterse al tratamiento que le ayude a superar su mal. La espera será larga pero estoy segura de que va a salir adelante y que pronto podrá reanudar sus juegos, su vida normal.  Es muy joven para estar sufriendo, para que este duro golpe le haya tocado a él. Pero me consta que tiene el apoyo y el cariño de toda su familia  y de que, con la ayuda de todos, volverá a renacer. Ayer ví una foto suya y me llenó de emoción el ver cómo a pesar de la adversidad, no ha perdido la sonrisa. Yo te recuerdo con todo amor y te mando un beso enorme de grande. ¡¡Eres un valiente!!.  Pronto volverá a ser todo como antes.

17 de junio de 2012

EN DIAS DE LLUVIA...

"LA LLUVIA TIENE UN VAGO SECRETO DE TERNURA.

ALGO DE SOÑOLENCIA RESIGNADA Y AMABLE.

UNA MUSICA HUMILDE SE DESPIERTA CON ELLA.

QUE HACE VIBRAR EL ALMA DORMIDA DEL PAISAJE...... "

FEDERICO GARCIA LORCA.


Me gustan los días lluviosos. Ultimamente, aquí en La Coruña, no me faltan. Hoy,salvo algunos momentos de " descanso" no se han podido cerrar los paraguas.

Este ambiente gris me produce una sensación de nostalgia, me lleva a recordar otros momentos de mi vida y me hace pensar, recapacitar. A pesar de esa melancolía, me encanta mirar hacia la ventana y ver los cristales empañados por el llorar del cielo.

Me encuentro cómoda así, sentada ante el ordenador, leyendo un libro,estando en casa con los míos, prepararles café y abrir la caja de galletas. Decirles:"¡¡Vamos a tomar un cafetito caliente!!".

Me debo de estar haciendo mayor. Más todavía...

13 de junio de 2012

TIEMPO DE FELICIDAD

Ahí está. Feliz. Rodeado de colores, golosinas, globos... Cumplir dos años es algo muy importante. ¡¡Qué bonito es vivir esos momentos y qué rápido pasa el tiempo!!. 
Hace un montón de años que deje de ser niña y todavía hoy  recuerdo mis tartas de cumpleaños.

Ahora sólo me queda pensar...

"Ha llegado el momento de pensar,
de medir mis palabras.
Son muchos los años
para esta juventud que se me acaba.
He dejado a lo lejos
el luminoso campo de mi infancia"

 Hace ya mucho... Pero,mirad lo lindo que es mi ahijadito. Tiene unas pestañas muy largas, una sonrisita de lo más atractiva y se llama Miguel Angel.

10 de junio de 2012

ROSALIA DE CASTRO. POR SIEMPRE.


Ahora que me encuentro en  La Coruña, me gustaría rendir mi pequeño homenaje a una de las más emblemáticas escritoras de Galicia, cuyas obras permanecen todavía  en vigor siendo traducidas al francés, alemán,ruso y japonés.

ROSALIA DE CASTRO, nació en Santiago de Compostela en el año 1.837 y falleció en Padrón en 1.885. Su obra es indispensable para la literatura española y está considerada, junto con Gustavo Adolfo Bécquer, como la precursora de la poesía moderna,donde realmente sobresalió, aunque también escribió en prosa.

Fue hija natural de un sacerdote y de una mujer perteneciente a la  nobleza, si bien no tenía apenas recursos económicos. Fue bautizada como hija de padres desconocidos y se libró de entrar en la inclusa al hacerse cargo de ella su madrina.

Hasta los 8 años estuvo bajo el cuidado de una tía paterna y durante ese tiempo es cuando tomó conciencia de la crudeza de la vida de los labradores gallegos y conoció a fondo las costumbres, que influyeron en la creación de su libro "CANTARES GALLEGOS". 

No se sabe en qué momento, su madre se hizo cargo de ella y se trasladaron a Santiago de Compostela donde recibió clases de dibujo y de música. En Abril de 1.856 se trasladó a Madrid, donde, un año después, publicaría un libro de poemas titulado "LA FLOR".

En el año 1.858 se casó con Manuel Murguía. Durante el matrimonio parecer ser que hubo etapas de felicidad y otras  estuvieron llenas de cierto pesimismo al ser ella una mujer más bien solitaria y escéptica en el amor. Su esposo siempre le infundió ánimo en su carrera literaria, mostrándole siempre su apoyo en una época en la que la condición femenina no era valorada.

Tuvo su primera hija, Alejandra, le siguió Aura, los gemelos Gala y Ovidio, Adriano Honorato que murió a los 19 meses al caerse de una mesa, y Valentina que nació muerta.

En 1.868 el marido fue nombrado director del Archivo de Simancas por lo que Rosalía se desenvolvió entre Madrid y Simancas, donde escribió gran parte de sus obras. Es en esos años se  produjo el encuentro entre Rosalía y Gustavo Adolfo Bécquer.

Desde 1871 ya no sale de Galicia,pasando sus últimos años en Padrón.

Nunca gozó de buena salud y sus enfermedades la fueron mermando hasta  fallecer en 1.885 por un proceso canceroso. Pidió a sus hijos quemasen toda la obra que había dejado sin publicar, solicitó un ramo de pensamientos que era su flor preferida. Dijo que abrieran la ventana porque quería ver el mar (Padrón  no tiene mar) y se fue para siempre.

Su poema más representativo:

NEGRA SOMBRA

CUANDO PIENSO QUE TE FUISTE,

NEGRA SOMBRA QUE ME ASOMBRAS,

AL PIE DE MIS CABEZALES,

VUELVES HACIENDOME BURLA.

CUANDO IMAGINO QUE TE HAS IDO,

EN EL MISMO SOL TE ME MUESTRAS,

Y ERES LA ESTRELLA QUE BRILLA,

Y ERES EL VIENTO QUE SOPLA.

SI CANTAN, ERES TU QUE CANTAS,

SI LLORAN, ERES TU QUE LLORAS,

Y ERES EL MURMULLO DEL RIO

Y ERES LA  NOCHE Y ERES LA AURORA.

EN TODO ESTAS Y TU ERES TODO

PARA MI Y EN MI MISMA MORAS,

NO ME ABANDONARAS  NUNCA,

SOMBRA QUE SIEMPRE ME ASOMBRAS

El 17 de Mayo se celebra el DIA DE LAS LETRAS GALLEGAS, ya que en el año 1.863 se publicó en Vigo el primer ejemplar de la obra "CANTARES GALLEGOS" que marcará el renacimiento cultural de Galicia.

8 de junio de 2012

DULCES SONRISAS

He comentado en alguna ocasión que me siento feliz cada vez que tengo la oportunidad de disfrutar con la compañía de los niños de mi familia, compartir con ellos sus juegos y tratar de responder a todas esas preguntas que te hacen y que, muchas veces, son tan difíciles de responder. Recientemente me he divertido mucho con Sofía y con Jorge. El, un hombrecito con cuatro años y ella toda una señorita con casi los mismos. Simpáticos, sociables y cariñosos. Los días vividos en Torrelavega antes de venir a La Coruña quedarán marcados por esas sonrisitas llenas de encanto.

4 de junio de 2012

UN INTERESANTE MUSEO INTERACTIVO EN LA CORUÑA


"DOMUS, CASA DEL HOMBRE” es el primer museo científico interactivo dedicado al ser humano y es obra del arquitecto japonés Arata Isozaki.
 Está situado en el Paseo Marítimo y fue inaugurado en el año 1995.Tiene 1.500 metros cuadrados y sus salas están dedicadas a la genética y evolución humana.
 Su interior está presidido por una reproducción de  "LA GIOCONDA" realizada con más de 10.000 fotografías enviadas por personas desde 110 países de todo el mundo como homenaje a la solidaridad.

Durante su  divertido recorrido, se pueden experimentar un montón de experiencias que te hacen pensar  en las características del género humano por dentro y por fuera. 
  Su entrada está presidida por una estatua de Fernando Botero.
Todos los días recibe numerosas visitas que disfrutan de sus diferentes e interesantes salas.

2 de junio de 2012

LA CORUÑA OTRA VEZ

Madrid ya ha comenzado a saludarnos con sus temperaturas ardientes. Los últimos días se me hacían un poquito cuesta arriba. Así que, sin pensarlo más, preparé las maletas y emprendí la retirada. Primero pasé tres estupendos días con mi familia de Torrelavega. Fue genial y disfruté de unas horas muy felices. ¡¡Qué personas tan adorables!!.

Después, a recorrer kilómetros para llegar a La Coruña, donde ya estoy y de donde no me moveré (si va todo bien) hasta primeros de Octubre. Ahora me toca saborear sus bellos paisajes, su clima, las churrascadas con familia y amigos, sus fiestas y su alegría.

Por una temporadita, he cambiado La Cibeles y la Puerta de Alcalá, por la calle Real y por este bello Puerto.

Lo que os digo: si queréis tomar un vinito de "ribeiro", animaros a venir. Seguro que os gusta.

25 de mayo de 2012

UNA ANECDOTA

Esta anécdota sucedió ayer y me hizo sonreir.


Estaba en la farmacia. Una señora de edad avanzada espera a que le localicen un medicamento que, al parecer, había dejado encargado.


La señora repetía: "No tengo prisa. Puedo volver."


De repente, el telefono suena.


"¿Digame?"-contesta el farmacéutico-. Añade: "Pues, no, no ha venido todavía".


Entonces la pobre señora dice:" Bueno, no se preocupe, no tengo prisa. Mañaña vuelvo". Y se va.


El  farmacéutico sonriendo comenta:"Creyó que se lo decía a ella. Me preguntaban si ya había venido el encargado".

22 de mayo de 2012

GUSTAVO ADOLFO BECQUER SIEMPRE EN MI RECUERDO

Quedó por siempre escrita en mi corazón. Imborrable.
Volverán las oscuras golondrinas



en tu balcón sus nidos a colgar,


y, otra vez, con el ala a sus cristales


jugando llamarán;


pero aquéllas que el vuelo refrenaban


tu hermosura y mi dicha al contemplar,


aquéllas que aprendieron nuestros nombres...


ésas... ¡no volverán!






Volverán las tupidas madreselvas


de tu jardín las tapias a escalar,


y otra vez a la tarde, aun más hermosas,


sus flores se abrirán;


pero aquéllas, cuajadas de rocío,


cuyas gotas mirábamos temblar


y caer, como lágrimas del día...


ésas... ¡no volverán!






Volverán del amor en tus oídos


las palabras ardientes a sonar;


tu corazón, de su profundo sueño


tal vez despertará;


pero mudo y absorto y de rodillas,


como se adora a Dios ante su altar,


como yo te he querido..., desengáñate:


¡así no te querrán!

20 de mayo de 2012

LA DULCE MIRADA DE GARY

Sus ojos azules te traspasaban. Su mirada era plácida y transmitía serenidad. Poseía una personalidad que te atraía como un imán y su aspecto era el de un hombre bueno, dulce. Su manera de actuar era elegante, natural, sobria.



Gary Cooper era un gran actor y supo encarnar como nadie a los "hombres del oeste".


Me agrada recordarlo (¿cómo olvidarlo?) y por esta razón, he vuelto a ver una vez más "SOLO ANTE EL PELIGRO", donde se convierte en el sheriff de un pueblecito pequeño al cual regresa un criminal que él había atrapado hacía tiempo y que desea vengarse. Queda reflejada la cobardía de un pueblo que no le presta ayuda y se esconde asustado cuando llega la hora de la cita con el delincuente. Me encanta la escena final, cuando arroja al suelo su placa y se marcha,dejando atrás a esa pandilla de miedosos que se atreven a salir cuando ya ha pasado todo el peligro.


Desgraciadamente, murió con 60 años, cuando aún le quedaba mucho por hacer. Nos quedan para siempre películas como ésta y como "EL ARBOL DEL AHORCADO", "EL FORASTERO", "EL MANANTIAL", "SOMBRAS DE SOSPECHA", "¿POR QUIEN DOBLAN LAS CAMPANAS?", "ADIOS A LAS ARMAS" y más y más....

15 de mayo de 2012

"UN TRANVIA LLAMADO DESEO"

Creo que debe de ser la cuarta vez que veo esta película y siempre quedo fascinada por las grandes interpretaciones de sus actores.


Vivien Leigh, Marlon Brando, Karl Malden y Kim Hunter forman un cuarteto de ases, muy bien dirigidos por Elia Kazan y con un guión de Tennesse Williams.


Aparte de otros premios, ganó cuatro Oscar: Vivien Leigh como mejor actriz principal, Kim Hunter como mejor secundaria y Karl Malden como mejor actor secundario.


El film , del año 1951, es un drama psicológico en el cual, Blanche (Vivien Leigh) es una mujer madura descendiente de una familia arruinada y que vive del pasado, escondiendo un asunto turbio. La historia comienza cuando va a vivir a casa de su hermana (Kim Hunter) en Nueva Orleans, la cual está casada con Stanley (Marlon Brando) un hombre aspero y violento , que no congenia con el carácter remilgado y soberbio de su cuñada. Su llegada ocasiona un montón de problemas en la pareja, ya que Blanche está desiquilibrada mentalmente.


Marlon Brando se convirtió en todo un símbolo, sobre todo por su apariencia siempre en camiseta.


Brillantes actuaciones. Uno de mis filmes favoritos.

UN NUEVO SAN ISIDRO

Hoy, día 15, estamos de fiesta en Madrid. Celebramos la festividad de San Isidro Labrador, a quien se le atribuyen varios milagros y que, por tener esta profesión, es el patrono de todos los labradores. Por ello, en algunos pueblos se bendicen los campos en este día. Hay una gran fiesta en la Pradera de San Isidro y una procesión con la imagen del santo. Conciertos, verbenas y mucha alegría para poder disfrutar de un día lo más agradable posible. Y para olvidar un poquito la crisis y las penas, no viene mal tomarse las tradicionales rosquillitas. Da igual sean tontas o listas. Yo, por si me dan suerte, he disfrutado de unas poquitas ( de las amarillitas que son las que más me gustan). ¡¡Feliz San Isidro!!.

9 de mayo de 2012

AL RICO SALMOREJO

Durante mi reciente viaje al Puerto de Santa María (Cádiz), he podido disfrutar de un plato sencillo pero muy agradable de tomar: el salmorejo. Es muy tradicional en Andalucía y se trata de una especie de crema o puré muy parecido al gazpacho.


Según tengo entendido, es un majado de miga de pan, ajo, aceite de oliva, sal, tomate y, si gusta, un poquito de vinagre.

Una vez hecho, se pueden echar por encima virutitas de jamón o trocitos de huevo duro picadito.

El que adorna este post me lo tomé enterito y me supo a gloria.

7 de mayo de 2012

LA RIQUEZA DE ALGUNOS


En estos tiempos en los que estamos atravesando una crisis importante, resulta curioso que algunas cadenas de televisión dediquen programas en los que aparecen una serie de personas alardeando de poseer una considerable fortuna. En uno de ellos, una aristócrata nos deleita abriendo sus armarios roperos y enseñándonos un sinfín de modelitos realizados por los más afamados modistos de alta costura. Según dice, su gran colección de vestuario está valorada en un buen lote de euros, pero se siente muy feliz de poseer creaciones de todos los "grandes ".


En otra ocasión, aparecen dos amigas que se divierten un montón cuando van juntitas de compras recorriendo los establecimientos más selectos de la capital y adquiriendo vestiditos por la tontería de unos mil euros cada uno aunque, claro, dice el vendedor que al tratarse de excelentes clientes, siempre les hace una rebajita. La persona que realiza tan cultural reportaje, les pregunta si se sienten felices de no tener que pagar hipoteca. Entonces una de ellas responde:"Estoy encantada, porque al no tener que pagar ninguna, me gasto ese dinero en las cosas que me gustan". A continuación, visitan una joyería y se enamoran de unas sortijas preciosas que cuestan 70.000 euros cada una. Una de las "afortunadas" comenta:" Como las dos me gustan, mañana vengo y me las llevo"....

Entonces pienso en el pobre negrito que siempre me saluda al entrar en el "super", en la niña rubita que quería esa linda muñeca para el Día de Reyes y no pudo ser, en el hambre y pobreza del mundo, en el dinero que hace falta para investigar enfermedades, en tantas y tantas cosas que, sin poder evitarlo, me pongo a llorar.No sé si de pena o de indignación. ¡¡Mundo cruel!.

29 de abril de 2012

UN BUEN DESAYUNO

Ya que estamos cerca de las fiestas de San Isidro, esta mañana me levanté temprano (sólo un poquito más) y toda animosa me fuí a comprar unos riquísimos churritos, tan típicos de este Madrid del alma mía. Casi me reciben en casa con aplausos por tan delicioso detalle. Una sorpresita de vez en cuando no viene mal. En mi caso, y para no perder la costumbre, me preparé mi cola-cao (ya sabéis, el desayuno y merienda ideal, como dice la antigua canción) y tengo que deciros que me supo todo riquísimo.



Algo tan sencillo y ¡¡qué buenooo!!.

27 de abril de 2012

EL REGRESO DE LA TORTUGA

Había una vez una tortuguita que, sin saber el motivo, un día desapareció. Entonces, sus dueños empezaron a buscarla por aquí, por allá... Por mucho que lo intentaron, nunca la encontraron. Transcurrieron diez años y,un buen día, una maceta grande de las muchas que tenían, se rompió y, al caer la tierra, apareció la tortuguita viva y tan tranquila, como si nada hubiese pasado.



Me encantaria que, de esa manera tan inesperada, volviesen a mi lado las cosas perdidas y todavía añoradas.

24 de abril de 2012

CARTA DE UN PERRO A SU AMO

La verdad es que te emociona. La comparto con todos vosotros porque me ha parecido muy bonita y ejemplar. Ahora que mi perrita está delicada, me ha hecho pensar.
"Ahora que eres mi amo sólo te pido amor. Has decidido hacerte responsable de mí y me siento muy agradecido por tu determinación. Existirá entre ambos un pacto secreto de confianza que , jamás será quebrantado por mi parte. Deberás comprenderme por algún tiempo,acabo de separarme de mi madre y de mis hermanos. Me notarás desorientado, inquieto y algunas noches hasta me verás llorar. Sí, los extraño,compréndeme, yo te comprenderé luego por muchos años.



Seré tu mejor amigo, entenderé tus cambios de humor, tus alegrías, tus días buenos y tus días malos. Estaré a tu lado acompañándote en tu soledad y en tu tristeza. Yo te trataré siempre con el mismo amor, con la misma lealtad. Lameré la mano con que me castigues, porque mi capacidad de perdonar es infinita, pero no me castigues, enséñame.


Desconozco los detalles que puedan irritarte y deseo complacerte en todo. Deseo también que te sientas orgulloso de mí cuando me veas echado a tus pies, cuando camine a tu lado por la calle como tu sombra más fiel. Quiero responder a ese ideal de perro que tanto anhelas, pero depende de tí; seré reflejo de tu modo de educarme y de tratarme.Ayúdame a no defraudarte. Si me tratas con violencia, seré agresivo. Háblame, entiendo cada una de tus palabras, aunque no te conteste con el mismo lenguaje.Aprende a leer mis ojos y comprenderás cuánto te entiendo; sé que eres una buena persona. ¿Qué piensas tú de aquellos que no aman a los animales?. Estoy seguro que me cuidarás con amor.Eres mi amo. Poco a poco nos haremos grandes amigos, nos conoceremos y nos respetaremos por igual. Mira, cuando el primer hombre apareció en la tierra, el resto de los animales creían que era otro animal, sin embargo tenía "alma". Medita sobre esto.El hombre manifiesta su alma a través del lenguaje, nosotros a través de nuestros actos. No olvides nunca, mi amo, que te amo a mi manera. Durante más de diez años estaré junto a tí, creceremos juntos, compartiremos tantas y tantas cosas...y el día que me vaya a vivir a alguna estrella, mira el cielo con frecuencia porque siempre te estaré mirando. Pero deseo decirte algo: no dejes mi lugar vacio, hay otro cachorro esperándote y al cual llegararás a amar tanto como a mí.No quiero dejar en mi testamento un lugar vacio. Ahora bien,no pensemos en ese día, hazme una caricia y juega un ratito conmigo. Tenemos muchos años por delante para hacernos felices. Te acompaña. te cuida, te comprende y te ama.."

TU PERRO

21 de abril de 2012

ANDALUZ UNIVERSAL

Ahora que el próximo día 23 de Abril celebramos El día del libro, me gustaría dedicar un recuerdo a JUAN RAMON JIMENEZ, uno de nuestros mejores escritores y que amaba intensamente la poesía. Era, además, un admirador de la belleza y la estética.



Nacido en Moguer (Huelva) en 1881 y fallecido en San Juan de Puerto Rico en 1958, su obra "PLATERO Y YO" ha sido uno de los libros de la literatura de España más vendidos, después de "EL QUIJOTE".


Se casó muy enamorado con Zenobia Camprubí a la cual prometió dedicarle un libro de poemas. Cumplió su promesa escribiendo "Diario de un poeta recién casado".


En 1936, al estallar la guerra civil española, realizaron una hermosa labor de acogida de niños huérfanos. Se trasladaron a Washington , dejando sus ahorros para poder seguir atendiendo las necesidades de los niños. Allí sería el agregado cultural de la Embajada de España.


Neurasténico, enfermizo y maniático, sufrió varios episodios de crisis depresivas teniendo que permanecer ingresado en múltiples ocasiones. En una de sus estancias en el Sanatorio del Rosario de Madrid, organizó en su habitación reuniones a las cuales asistieron, entre otros, Machado, Valle-Inclán y Benavente.


En el año 1929, Dalí y Buñuel le escribieron:


"Nos creemos en el deber de decirle que su obra nos repugna profundamente por inmoral, por histérica, por arbitraria. Especialmente, ¡Merde! para su Platero y yo".


Juan Ramón, entre otras cosas, les respondió:


"Estoy completamente de acuerdo con ustedes. Cuanto yo he publicado hasta el día no tiene valor alguno. Ustedes son, además de unos surrealistas,unos majaderos y unos cobardes (...) ni siquiera saben ustedes ponerse a hacer en español sus más imperiosas necesidades, porque para mí Merde no es nada".


El años 1956 fue muy significativo en su vida. Le fue concedido el Premio Nobel de Literatura y, a los tres días, falleció su querida Zenobia. El se fue para siempre en 1958, en Puerto Rico.


Un gran recuerdo para nuestro·"Andaluz Universal".





EL  VIAJE DEFINITIVO
------------------------------

Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando;

y se quedará mi huerto con su verde árbol,

y con su pozo blanco.



Todas las tardes el cielo será azul y plácido;

y tocarán, como esta tarde están tocando,

las campanas del campanario.



Se morirán aquellos que me amaron;

y el pueblo se hará nuevo cada año;

y en el rincon de aquel mi huerto florido y encalado,

mi espiritu errará, nostalgico.



Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol

verde, sin pozo blanco,

sin cielo azul y plácido...

Y se quedarán los pájaros cantando