Muchos momentos se los lleva el viento, pero siempre permanecerán en nuestro corazón.
PRIMEROS PASOS
Después de mucho meditarlo, me he decidido a crear este blog para, a través de este medio, poder plasmar mis impresiones sobre algunos aspectos o hacer comentarios de quellas cosas que nos rodean. Aquello que atrae nuestra atención y nos hace pensar.
Os contaré... Un abrazo
Os contaré... Un abrazo
9 de septiembre de 2012
LLEGARA EL OTOÑO...
Aprovechemos el otoño
antes de que el invierno nos escombre,
entremos a codazos en la franja del sol
y admiremos a los pájaros que emigran.
Ahora que calienta el corazón,
aunque sea de a ratos y de a poco,
pensemos y sintamos todavía
con el viejo cariño que nos queda
Aprovechemos el otoño
antes de que el futuro se congele
y no haya sitio para la belleza
porque el futuro se nos vuelve escarcha
MARIO BENEDETTI
7 de septiembre de 2012
CACAHUETES Y VINO DULCE
Bodega "El Priorato",es una tasquita muy antigua que es imprescindible visitar estando en La Coruña.
Algo tan sencillo como un porroncito de vino dulce y cacahuetes son su "menú estrella". Siempre está muy concurrido y, de vez en cuando, nos gusta hacer allí una paradita.
Algo tan sencillo como un porroncito de vino dulce y cacahuetes son su "menú estrella". Siempre está muy concurrido y, de vez en cuando, nos gusta hacer allí una paradita.
1 de septiembre de 2012
MUGARDOS, OTRA VEZ
Para recrearnos de nuevo con su encanto, hemos vuelto a visitar Mugardos, una preciosa población cercana a La Coruña y que ha sido nombrada Real Villa.
Un lindo pueblecito marinero donde se respira tranquilidad y cuya gastronomía forma parte importante de sus muchos atractivos.
Es el único sitio del mundo donde se puede degustar el "pulpo a la mugardesa".
Os animo a visitarlo. Como pequeña muestra, unas fotos.
Un lindo pueblecito marinero donde se respira tranquilidad y cuya gastronomía forma parte importante de sus muchos atractivos.
Es el único sitio del mundo donde se puede degustar el "pulpo a la mugardesa".
Os animo a visitarlo. Como pequeña muestra, unas fotos.
LA GAVIOTA
Su hermosa blancura destacaba sobre el azul del mar. Mientras el sol se posaba sobre su plumaje,ella estaba serena, disfrutando de la belleza del paisaje.
27 de agosto de 2012
UN RECITAL MUY ESPECIAL
El cementerio de San Amaro (Amaro, según la tradición popular gallega se asocia con el más allá) ha cumplido doscientos años y, con este motivo, el pasado sábado se celebró un recital a la entrada del Camposanto. Una velada musical y poética a la que siguió una visita nocturna en la que cada una de las cuarenta personas inscritas portaban una antorcha para recorrer el cementerio.
Hay muchos gallegos ilustres allí enterrados: Manuel Curros Enriquez (poeta),Manuel Murguía ( escritor y creador de la Real Academia Gallega y esposo de Rosalía de Castro),Wenceslao Fernández Florez (escritor y periodista), Alejandro Pérez Lugín,(escritor) José Castro Chané (músico). En algún lugar sin identificar, descansan los restos de Conchita, hermana de Picasso, que falleció en el año 1.895 a la edad de siete años como consecuencia de la difteria.
San Amaro entró este año en la Asociación de Cementerios Singulares de Europa
26 de agosto de 2012
SABER ESCUCHAR
Siempre he pensado que es más difícil saber escuchar que hablar. Vivimos en un mundo en el que se escucha poco,en el que no existe un diálogo bueno. No prestamos la debida atención a lo que nos dicen y eso nos lleva a que la conversación sea poco gratificante. Se necesita paciencia para escuchar a quien te habla. Sería un gesto afectuoso hacia nuestro interlocutor. Sé que resulta difícil pero es bonito atender a quien te está contando algo. Con un psicólogo puedes estar un buen rato hablando, contando problemas. Te escucha sin interrupciones porque al final va a ser recompensado económicamente. A mí me gustaría que todos fuésemos un poquito psicólogos altruistas (empezando por mí misma) y pusiéramos el debido interés en las personas que tienen necesidad de ser escuchadas. El silencio es a veces primordial para dar a entender que estás prestando atención. Decir la palabra necesaria en el momento adecuado. Sobre todo por la confianza que demuestran al hacerte partícipe de sus problemas o de sus alegrías.
"HABLAR ES UNA NECESIDAD, ESCUCHAR UN ARTE"
Goethe
"HABLAR ES UNA NECESIDAD, ESCUCHAR UN ARTE"
Goethe
25 de agosto de 2012
UN HELADO DE ACTUALIDAD
Este verano está arrasando la moda del yogur helado.
Ayer por la tarde, me ofrecieron probarlo gratuitamente en tres ocasiones. Han abierto varios establecimientos, muy cerca los unos de los otros, donde una larga fila de personas esperan pacientemente a que les vendan la delicia helada.
Se les puede añadir frutos secos, galletitas y muchos más ingredientes para hacerlos todavía más apetecibles.
Quizás no estén mal para olvidar un poquito la crisis pero a mí, mi heladito de vainilla de siempre me sigue encantando.
Ayer por la tarde, me ofrecieron probarlo gratuitamente en tres ocasiones. Han abierto varios establecimientos, muy cerca los unos de los otros, donde una larga fila de personas esperan pacientemente a que les vendan la delicia helada.
Se les puede añadir frutos secos, galletitas y muchos más ingredientes para hacerlos todavía más apetecibles.
Quizás no estén mal para olvidar un poquito la crisis pero a mí, mi heladito de vainilla de siempre me sigue encantando.
22 de agosto de 2012
VIÑETAS DESDE EL ATLANTICO
Para que no falte de nada, también hemos disfrutado con las viñetas y comics que se celebran en el mes de Agosto. Todo muy divertido.
20 de agosto de 2012
GROUCHO MARX
El 19 de Agosto se cumplieron 35 años del fallecimieno de Groucho Marx. Actor, escritor, humorista, y autor de grandes frases.
Ingenioso,gran talento y un satírico inolvidable.
"LA POLITICA ES EL ARTE DE BUSCAR PROBLEMAS,ENCONTRARLOS, HACER UN DIAGNOSTICO FALSO Y APLICAR DESPUES LOS REMEDIOS EQUIVOCADOS"
Gracias por hacernos sonreir.
Ingenioso,gran talento y un satírico inolvidable.

"HIJO MIO: LA FELICIDAD ESTA HECHA DE PEQUEÑAS COSAS: UN PEQUEÑO YATE, UNA PEQUEÑA MANSION,UNA PEQUEÑA FORTUNA"...
Gracias por hacernos sonreir.
19 de agosto de 2012
A LA RICA LARPEIRA
Ayer tuvimos una fiestecita en casa de mis primos Alberto y Nieves. Como constancia de lo bien que lo pasamos, os invito a un trocito de "Larpeira", un postre típico gallego que está muy bueno. En Galicia se denomina larpeiro a una persona que es golosa.
Sencillo pero muy rico.
Sencillo pero muy rico.
15 de agosto de 2012
EL CIELO SE LLENO DE COLORES....
Ayer por la noche se celebró la tradicional Batalla Naval, una gran exhibición pirotécnica dedicada a recordar la victoria de La Coruña sobre los ingleses en el año 1589. María Pita se convirtió en la heroina de la defensa de la ciudad. Su frase: "quien tenga honra, que me siga" ha pasado a la historia.
Un gran espectáculo en el Paseo Marítimo, al que acudieron miles de personas, entre las cuales me incluyo. Nueve ordenadores sincronizados dieron más de 2.500 órdenes de fuego.
Cascadas de enorme altura y preciosos colores surcaron el cielo, ante los aplausos de un público entusiasta.
Ni la lluvia que comenzaba a asomarse, logró deslucir el prodigio de luces que, en mi opinión estuvo más brillante incluso que años anteriores.
Un gran espectáculo en el Paseo Marítimo, al que acudieron miles de personas, entre las cuales me incluyo. Nueve ordenadores sincronizados dieron más de 2.500 órdenes de fuego.
Cascadas de enorme altura y preciosos colores surcaron el cielo, ante los aplausos de un público entusiasta.
Ni la lluvia que comenzaba a asomarse, logró deslucir el prodigio de luces que, en mi opinión estuvo más brillante incluso que años anteriores.
11 de agosto de 2012
REGATAS
Dentro de las fiestas de este año, ha despertado gran interés la Regata Internacional TALL SHIPS RACE, competición de grandes veleros. Dicen que La Coruña tiene un puerto muy idóneo para los mismos por estar situado dentro de la ciudad.
Ayer el muelle de Trasatlánticos estaba lleno a rebosar y,al pasear por las calles,los guapos marineros nos alegraban la vista con su blancura.
9 de agosto de 2012
NICO
Durante 16 años viviste rodeado de cariño y fuiste feliz. Ahora que te has ido para siempre, quiero dedicarte un recuerdo. Me consta que has dejado un rastro de tristeza y que las personas que te han brindado su cuidado durante todo ese tiempo, van a notar tu vacio.
¡¡Adios Nico!!.
¡¡Adios Nico!!.
¡¡VIVA LA FIESTA!!
La gente reía, aplaudía. Sobre todo,me encantaba las risas de los niños disfrutando del espectáculo. Las fiestas quitan las penas y te hacen muchas veces volver a la niñez.
Ayer, LOS CANTONES de esta bonita ciudad coruñesa, era todo alegría.
Ayer, LOS CANTONES de esta bonita ciudad coruñesa, era todo alegría.
¡¡ADIOS BANDOLERO!!
Un recuerdo para Sancho Gracia que, después de una gran lucha contra la enfermedad, no ha podido ganar la batalla.
La televisión le abrió las puertas para hacerse conocido y su personaje del carismático bandolero CURRO JIMENEZ permanecerá siempre en el recuerdo. En el cine,intervino en numerosas películas con grandes directores como Juan Antonio Bardem, Mario Camus o Vicente Aranda.
Fue el Tenorio y también Goya. A mi entender, su mejor interpretación fue en la serie "LA HUELLA DEL CRIMEN" donde se metió en el papel de Jarabo, persona que en los años 50 asesinó a cinco personas
Creo se merece un buen aplauso.
La televisión le abrió las puertas para hacerse conocido y su personaje del carismático bandolero CURRO JIMENEZ permanecerá siempre en el recuerdo. En el cine,intervino en numerosas películas con grandes directores como Juan Antonio Bardem, Mario Camus o Vicente Aranda.
Fue el Tenorio y también Goya. A mi entender, su mejor interpretación fue en la serie "LA HUELLA DEL CRIMEN" donde se metió en el papel de Jarabo, persona que en los años 50 asesinó a cinco personas
Creo se merece un buen aplauso.
5 de agosto de 2012
REBUJITO Y "MACHACAS" EN LA CORUÑA.
Ayer, recorrimos de nuevo las casetas instaladas en los Jardines de Méndez Nuñez. Cada una representa a una región,de manera que puedes degustar delicias típicas y olvidarte un poquito de las penas, aunque sólo sea por un ratito.
Andalucía estaba muy animada y su alegría nos hizo realizar una paradita para saborear unas aceitunas "machacás".
La cosa es que yo nunca había probado el "REBUJITO", así que tomé la decisión de experimentar su sabor para poder opinar.Esta bebida se compone de vino manzanilla mezclado con gaseosa, Sprite o 7UP. Se le añade bastante hielo y se convierte en una bebida refrescante y de sabor agradable.
Según parece, no en todas las ciudades andaluzas se prepara del mismo modo ya que, en varias de ellas, tienen su propia receta.
¡¡Olé por Andalucía!!
4 de agosto de 2012
1 de agosto de 2012
ESTAMOS DE FIESTA
Durante todo el mes de Agosto La Coruña es una fiesta. La Feria del Libro, Artesanía, Conciertos y las Casas Regionales son una cita anual ineludible.
Unas aceitunas "machacás" en la Casa de Andalucía y una sidrina en la de Asturias, te hacen sonreir a la vida. Esto sólo como ejemplo.
Las ciudad está a rebosar de turistas y las calles te brindan las actuaciones de grupos musicales,mientras los mimos te deleitan con su "serenidad".
En fin, por unos días la prima del riesgo queda relegada para dejarte invadir por un mundo de ilusión y alegría. Lástima que,más tarde, vuelva la realidad inevitable.
Unas aceitunas "machacás" en la Casa de Andalucía y una sidrina en la de Asturias, te hacen sonreir a la vida. Esto sólo como ejemplo.
Las ciudad está a rebosar de turistas y las calles te brindan las actuaciones de grupos musicales,mientras los mimos te deleitan con su "serenidad".
En fin, por unos días la prima del riesgo queda relegada para dejarte invadir por un mundo de ilusión y alegría. Lástima que,más tarde, vuelva la realidad inevitable.
29 de julio de 2012
MARIA
Hoy os voy a presentar a mi madre. Se merece un recuerdo lleno de ternura.
Ahí está, relajada y tranquila disfrutando del buen clima de estos días, rodeada de familia y cariño.
Se llama María, tiene 89 años y todos la queremos.
Ahí está, relajada y tranquila disfrutando del buen clima de estos días, rodeada de familia y cariño.
Se llama María, tiene 89 años y todos la queremos.
25 de julio de 2012
EL RUISEÑOR Y LA ROSA
Ayer he vuelto a leer un pequeño relato de Oscar Wilde que, desde la primera vez que lo hice siendo muy jovencita, siempre me ha conmovido por el mensaje de amor que transmite. Su autor, Oscar Wilde, forma parte de mis escritores favoritos. "EL RUISEÑOR Y LA ROSA" es un canto a la solidaridad y al valor de los sentimientos.
A través de sus líneas, vemos como un joven estudiante enamorado quiere asistir al baile con su amada , pero ella le dice que para aceptar tiene que entregarle una rosa roja, a pesar de estar en el invierno.
El estudiante no encuentra una rosa así en su jardín por lo que se tira al suelo lleno de tristeza. Un ruiseñor que estaba cerca escuchó sus sollozos y quiso ayudarlo. Fue por todo el bosque hasta encontrar un rosal. No había ninguna rosa roja. La única forma de conseguirla, era cantando toda la noche a la luz de la luna, clavándose una espina en lo más profundo de su corazón . Así se formaría la rosa roja. Mientras cantaba,el pajarillo murio.
Al día siguiente, el joven se encontró con la rosa y acudió presuroso a entregársela a su amor, pero ella lo rechazó pues le dijo que antes había llegado otro joven que le había regalado hermosas perlas y pensaba que no tenía comparación el valor de unos joyas con el de una simple rosa roja.
Un bonito cuento que resalta el valor de las cosas sencillas, así como el materialismo, al preferir algo valioso a una flor y la solidaridad y el sacrificio del ruiseñor al perder su vida por hacer feliz a otro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)