PRIMEROS PASOS

Después de mucho meditarlo, me he decidido a crear este blog para, a través de este medio, poder plasmar mis impresiones sobre algunos aspectos o hacer comentarios de quellas cosas que nos rodean. Aquello que atrae nuestra atención y nos hace pensar.

Os contaré... Un abrazo

5 de noviembre de 2012

RECORDANDO....


 

Me viene el recuerdo de cuando, siendo niña y viviendo todavía en La Coruña, mi bisabuela nos trajo de Asturias, a mis primos y a mí, una gallinita. Estábamos encantados con el regalo. Yo la llamé " KIKA" . Siempre venía detrás de mí y me encariñe mucho con ella.

El día que murió, lloré sin consuelo.


Ya estando en Madrid, inesperadamente, apareció en la terraza de casa un precioso periquito.Mi padres supusieron que podía pertenecer al vecino de piso de abajo ya que tenía varios pajarillos. Pero su respuesta fue negativa.Por más indagaciones que se hicieron, no apareció el dueño. Yo no quería quedarme sin él. Me encantaba el lindo color verde de sus plumitas y me daba pena que le pudiese pasar algo. Así que " PERIQUITÍN" pasó a formar parte de nuestro hogar. Era muy mimoso y, en cuanto llegabas a casa, se ponía a hacer ruiditos hasta que le hacías alguna carantoña. Muchas veces, lo dejábamos un ratito en libertad por la casa, sobre todo para complacer a mi primo Raúl que se hizo muy amigo de él.

Vivió a nuestro lado durante catorce años y, cuando dejó de existir, notamos un gran vacio. También lloré por él.
 

Quiso la casualidad que, pasados unos años, nos encontramos otra sorpresa en la terraza. Esta vez fue un canario. Amarillo y lindo. Nuevamente, a realizar pesquisas para encontrar a su dueño, pero ,al igual que la vez  anterior,  resultaron infructuosas.  Quisimos protegerlo, así que le ofrecimos nuestra casa para cuidarlo y alimentarlo.

Creo que la libertad es muy importante pero,en ambos casos, estoy segura de que vivieron felices a nuestro lado, con nuestros mimos y atenciones.

 La vida  del canario fue más corta. Y otra vez a llorar.
 
Ahora tenemos a  "NATI",nuestra perrita  maltesita ,  que está próxima  a cumplir doce añitos y tiene el corazón un poquito mal como consecuencia de la edad. Está siguiendo un tratamiento y, de momento, sigue adelante, glotoncita y linda como siempre.


1 de noviembre de 2012

EN ESTE DIA .....

Para todos aquellos seres queridos que ya no están a nuestro lado pero que seguimos amando, un recuerdo lleno de cariño,desde el corazón

28 de octubre de 2012

PIPO,RON Y LAS CASTAÑAS


Aquí están PIPO y RON, los perros de mi primo Alberto.Cada vez que vamos a su casa, nos salen a recibir llenos de alegría. Son nobles,buenos y cariñosos.

Para recordarme que estamos en la época de castañas, aparecen en esta esta foto mostrando tan rica vianda y ,claro está, para hacerme sentir un poquito de nostalgia por no estar cerca.

Aparte del placer que supone degustarlas (al menos para mí),dicen que son energéticas, nutritivas y que, además de otras propiedades, contienen potasio, hierro y vitamina B .

Las llamadas "castañeras" las venden en la calle calentitas y metidas en cucuruchitos de papel. Con el frío del invierno, sentir su calorcito en las manos es una delicia.   

En Asturias era muy típico tomarlas asaditas acompañadas de sidra, dulce y sabrosa, recién salida del llagar, como la que hace mi familia.

En Galicia, el Día de Todos los Santos, existía la tradición de elaborar collares con castañas cocidas.  Recuerdo que mi madre hacía uno para mí y otro para mi prima. Estábamos felices durante todo el día luciendo nuestro ornamento comestible. No solamente nosotras, sino todos los niños del barrio. 

Ayer, para disfrute de la famila, les sorprendí agradablemente asando las primeras de la temporada. Les he prometido que próximamente, repetiré. 
Todavía recuerdo aquellas tardes de invierno en las que, mi tía Argentina, nos las ofrecía recién salidas del horno, acompañadas con una copita de vino dulce. ¡¡Qué manjar!!.

26 de octubre de 2012

LA FAMILIA TELERIN


Hace unos días, falleció a los 86 años, ANTONIO ARETA, padre de la  "Familia Telerín", que hace años nos acompañó en televisión con su famoso "Vamos a la cama",para ayudar a que todos los niños se retirasen a dormir.Compuso bandas sonoras de cine e incluso la cabecera del famoso "Movierecord". Un buen compositor de temas publicitarios  que creo se merece un recuerdo.

Entrañables personajes que nos hiceron sonreir.


 

24 de octubre de 2012

PARA REFLEXIONAR...


"CUANDO MI VOZ CALLE CON LA MUERTE, MI CORAZON TE SEGUIRA HABLANDO".

RABINDRANATH TAGORE

16 de octubre de 2012

ARCADIO

Ayer, revisando mi colección de fotos, me encontré con ésta que me trae muchos recuerdos. La persona que esta a mi lado se llamaba Arcadio y era hijo de una prima hermana de mi madre, muy querida por toda la familia por tratarse de una gran mujer. Se quedó huérfana y se crió con mis abuelos que la trataron como una hija y le dieron todo el cariño que necesitaba. Más tarde se casó y, a los pocos años, se quedó viuda. Fue una gran mujer que supo sacar a sus hijos adelante Ellos la adoraban y siempre estuvieron muy orgullosos de ella. Arcadio, siendo muy joven, decidió marcharse a Méjico para labrarse un porvenir. Al principio no todo fue color de rosa, pero, después de un tiempo, las cosas empezaron a irle un poco mejor. Se casó y tuvo hijos. Transcurrieron bastantes años hasta que volvió a La Coruña para pasar un tiempo con su madre y presentarle a su familia. Fue como una despedida porque, al poco tiempo, falleció. El dolor de su madre fue inmenso, pero, al mismo tiempo, agradeció a Dios que le hubiese permitido volver a verlo y poder abrazarlo, aunque fuese por última vez. La foto está tomada en mi casa,en Madrid. Pasó aquí unos días y fue todo un hola y adiós. Recuerdo que escribía unas cartas preciosas, que tenía una gran sensibilidad y un corazón de oro.

14 de octubre de 2012

RECUERDOS DE PORCELANA

Las tengo como una reliquia. Las cuido con mimo para que no se hagan pedacitos nunca.



En las Navidades del año 2000 llegaron a mí como un hermoso regalo. Ya no hubo más.

Quien me ofreció tan bonito obsequio, se fue de este mundo en el mes de Mayo del año siguiente.

Todos sus proyectos y sus ilusiones, quedaron por el camino.



Las muñecas están ahí siempre, como un bello recuerdo.

11 de octubre de 2012

UN AÑO MAS.....

Hoy la vida me ha regalado un año más.

Esta noche, durante la cena de celebración, me van a cantar el "Cumple años feliz" y, como siempre, me voy a emocionar.

Pero estoy agradecida por seguir perteneciendo a este mundo un poquito más.

Me gustaría invitaros a todos a probar la tarta.

¿Qué sería de un cumple años sin tarta?

Gracias por todo. Espero seguir aquí el próximo año.

10 de octubre de 2012

CUANDO VUELVAS A MADRID....

"Cuando llegues a Madrid, chulona mía,


voy a hacerte emperatriz de Lavapiés

y alfombrarte con claveles la Gran Via

y a bañarte con vinillo de Jerez..."   

  Esto es lo que promete el chotis compuesto por Agustín Lara, pero llego a Madrid y nada de ésto me ocurre.

 Ni me han hecho emperatriz (¡¡más quisiera yo!!, ni han alfombrado de claveles la calle donde vivo, ni mucho menos, me han bañado con vinillo de Jerez . Claro que esta canción no está dedicada a mí, así que tampoco puedo reclamar.

Eso sí, mis vecinos, amigos y familia me han recibido con gran alegría. Eso es muy importante para mí. Además, atrás ha quedado el rigor de los veranos madrileños,dando paso a una temperatura mucho más suave.

Ahora, de nuevo, las prisas, la contaminación, la vorágine, y vivir el ambiente de este Madrid que me mata pero que, al mismo tiempo, me tiene enamorada. Siempre he dicho que mi corazón está repartido entre Galicia y Madrid, sin dejar a un lado a mi Asturias,patria querida, tierra de mi padre y donde he vivido días de felicidad.

Pues desde esta ciudad, acompañada por la Cibeles, la Puerta de Alcalá, la Gran Vía, Paseo de Recoletos y el cielo azul que nos sonríe, os mando un abrazo a todos.

7 de octubre de 2012

UN CARIÑOSO REGALO








Un regalo de mi amigo RICKY EL VIKINGO, que le agradezco muchísimo y que, con todo cariño, comparto con todos vosotros.

5 de octubre de 2012

LA CORUÑA PARA RECORDAR


Después de más de cuatro meses en La Coruña, me toca regresar de nuevo a Madrid, así que empezamos con la "operación maleta".

Me llevo el recuerdo de un montón de días estupendos y unas vivencias muy agradables.

No digo adiós,digo hasta siempre. Si no hay novedad, volveré en Marzo del próximo año.
Galicia, siempre en el corazón.

4 de octubre de 2012

"CRISPIN Y EL DRAGON AGAMENÓN"

Rafael Hidalgo nos deleita con un entrañable cuento para niños y "no tan niños".

A mí me ha hecho sonreir y me ha encantado los grandes valores que transmite a través de sus entrañables personajes. Es una excelente reflexión sobre el valor tan importante de la amistad y te hace ver que, estando rodeado de buenos amigos, eres capaz de afrontar las dificultades de la vida y superar los miedos. El sentirte acompañado , te hace ser más fuerte y tener más valor ante cualquier obstáculo.

La vida puede cambiar cuando en tu camino aparece algo tan precioso como es la amistad.

Desde aquí lo recomiendo porque estoy segura de que a todos les va a gustar hacerse amigos de Crispín y Agamenón.

Por cierto, los dibujos realizados para el cuento por Marta Boza, son geniales.

29 de septiembre de 2012

GINGER Y BÉCQUER

Cuando yo era niña y me hacían la clásica pregunta ¿qué quieres ser de mayor?, mi respuesta siempre era la misma: peluquera. Supongo que sería porque me encantaba peinar a mis muñecas y ponerles lacitos de colores. Por eso siempre quería "muñecas de pelo", es decir,que fueran poseedoras de una melena bien larga.

Como siempre he sido muy coqueta, me gustaba que mi madre me hiciese distintos peinados, preferentemente trenzas o tirabuzones.

Al ser un poquito más mayor, lo que realmente me gustaba era la literatura.Me encantaba la hora de clase en la que me hablaban de escritores, de libros, de poesía . Todavía conservo con gran cariño un folio que contiene la firma de todas mis compañeras con una dedicatoria por haber ganado un premio en un concurso de cuentos que hizo la "profe". LLegué a mi casa más alegre que unas castañuelas, mostrando orgullosa mi trofeo : naturalmente, un libro. Como un bello recuerdo, todavía lo conservo.

Las poesías me hacían soñar. Me imaginaba que Gustavo Adolfo Bécquer las habia escrito todas para mí. Mira por dónde, quiso la casualidad que, mucho tiempo después, un buen amigo me las recitaba. "Por una mirada un mundo, por una sonrisa un cielo....". Me sentía la mujer más dichosa del mundo pensando que esa época tan especial sería eterna. Pero, claro, llegó un día en el que la bonita historia de ilusión llegó a su fin ."Asomaba a sus ojos una lágrima....". No fue una sóla, fueron varias.


Pasado el tiempo, me ví en "alas de la danza". Me hubiera gustado dominar el baile. Saber bailar bien un tango, un vals pero, sobre todo, el claqué. Cuando veo esas películas tan bonitas en las que Fred Astaire y Ginger Rogers parece que están volando o que van entre nubes,me entran unos deseos enormes de apuntarme en una academia para que me enseñen a hacerlo igual. Pero como estoy segura de que eso no va a poder ser, recapacito y desisto de la idea. Al fin y al cabo, para bailar un pasodoble o un bolero en las bodas, me voy defendiendo. Nunca podré hacerlo como Ginger.

Así que, al final, ni peluquera, ni escritora, ni bailarina ni actriz de teatro (que también me hubiera gustado).

¡¡Cuántas cosas se quedan en el camino!!...

28 de septiembre de 2012

CUMPLIR CIEN AÑOS...

Leo una noticia referente a estudios realizados por la Universidad de Chicago y publicados en una revista que habla sobre el tema del envejecimiento, que pretenden demostrar que las personas nacidas en otoño tienen la posibilidad de vivir durante más años.

Según parece, seleccionaron a 1.574 centenarios nacidos en EE.UU. entre los años 1.880 y 1.895 a fin de investigar si el mes de nacimiento influía en la supervivencia.Comprobadas las fechas de nacimiento, constataron que los nacidos en los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre tenían más posiblidades de llegar a los cien años.

Los expertos dicen que la genética, el estilo de vida e intentar tener siempre la mente activa son factores muy importantes para vivir más.

Referente a mí misma, vine al mundo en otoño (11 de Octubre) pero siempre he dicho que me parecía muy difícil llegar tan lejos. Mi tía Argentina cumplirá 101 años este Noviembre y nadie al verla diría que tiene esa edad. Su mente está estupenda y le encanta contarte historias de su juventud, de la guerra o de cuando sus hijos eran pequeños. Me gusta hablar con ella, recordar lo bien que cocinaba, lo activa que era, los vestidos tan preciosos que me hacía. Me encanta verla disfrutar de la familia.Y ver cómo saborea su cafetito de por las tardes y su croissant (de los pequeñitos que tanto le gustan).

Si Dios me permite llegar a esa edad, quiero ser y estar como ellla...

23 de septiembre de 2012

EMILIA PARDO BAZAN

Me gusta recordar a grandes personajes que forman parte de la historia cultural de Galicia. Creo se lo merecen.

Emilia Pardo Bazán, nació en La Coruña en el año 1851 y murió en Madrid en 1921.
Su obra contiene ensayos, novelas, biografías y libros de viajes. Fue ella la que introdujo en España el naturalismo.

Perteneció a una familia noble y muy adinerada, el Conde Pardo Bazán, título que heredó al fallecer su padre.Desde muy niña, e influenciada por su madre, empezó a sentir enorme interés por la lectura. Según manifestó ella misma,sus libros favoritos eran "Don Quijote de la Mancha", la Biblia y "La Ilíada".
Debido al trabajo de su padre,pasaban inviernos en Madrid, donde acudía a un colegio francés, aunque cuando cumplió doce años, sus padres tomaron la decisión de quedarse en La Coruña.

No estaba de acuerdo con la educación femenina de esa época, negándose a recibir clases de música y a tocar el piano. Prefirió dedicarse a la lectura, que es lo que más le gustaba.
Regresó a Madrid en el año 1869, al casarse con José Quiroga. Algún tiempo después, toda la familia se trasladó a Francia.

Se da a conocer como escritora con "Estudio crítico de las obras del Padre Feijoo", ganando un premio.
Al nacer su primer hijo, le dedica un libro de poesías, "Jaime”. Cuando viene al mundo su hija Blanca, publica su primera novela, “Pascual López: autobiografía de un estudiante de medicina". 

Al nacer su última hija, Carmen, empieza su inclinación hacia el naturalismo, escribiendo una serie de artículos que agrupó en "La cuestión palpitante". Este libro causó gran escándalo hasta el punto de que su marido le pidió que dejara de escribir pero ella se negó y, dos años más tarde, se separó. Publicó “La ama joven” que trata sobre crisis matrimoniales. Mantuvo una relación amorosa con Benito Pérez Galdós que duró más de veinte años.
"Los Pazos de Ulloa" es una de sus grandes obras ,en la cual refleja la decadencia del mundo rural gallego y de la aristocracia.
Cuando muere su padre adquiere un mayor misticismo que transmite en sus obras "Una cristiana", "La Piedra angular" y "La Prueba".

En el año 1892 funda la publicación "La bibioteca de la mujer" y asiste a congresos, denunciando la discriminación educativa del hombre y la mujer.
Nunca abandonó el catolicismo

21 de septiembre de 2012

OTRO OTOÑO...

Llegó el otoño. Caerán las hojas, vendrán las lluvias, hará más frío... Atrás quedó el verano llevándose su luz.
 
 

"Por un camino de oro van los mirlos…
¿Adónde ?
Por un camino de oro van las rosas…
¿Adónde ?
Por un camino de oro voy…
¿Adónde , otoño ? ¿Adónde, pájaros y flores ?"

Juan Ramón Jiménez
 
 
 

19 de septiembre de 2012

EL ABUELO QUE SALTO POR LA VENTANA...


Allan Karlsson  cumple 100 años y con tan fausto motivo, preparan una fiesta estupenda en la residencia de ancianos en la que vive. Pero él decide evadirse de todo este festejo y, sin que nadie se entere, se fuga por una ventana. Sin rumbo fijo, se encamina a la estación de autobuses. Mientras espera que llegue el primer autobús, un desconocido le pide que vigile su maleta. Antes de que regrese,llega el autobús y Allan se lleva la maleta, sin saber el contenido de la misma.

A partir de entonces, vive un cúmulo de peripecias, aunque ya está acostumbrado pues a lo largo de su vida ha tenido un buen número de aventuras, desde encuentros con personajes históricos hasta convertirse en agente de la CIA.

De este libro, se han vendido casi dos millones de ejemplares, siendo en Suecia el Libro del Año y Premio de los Libreros.

Su autor es Jonas Jonasson, nacido en Suecia,periodista y productor de televisión.  
A mí me ha resultado una lectura entretenida, aunque para ser sincera, me decepcionó un poquito pues, al venir precedido de tanto éxito, esperaba algo más.

16 de septiembre de 2012

AMIGOS


Estos  últimos días los he vivido con una alegría muy grande, muy especial. He tenido la suerte de sentirme acompañada por amigos que quiero. Amigos que siempre me han demostrado su cariño y  lealtad y que, en los momentos amargos por los que he pasado,  han estado a mi lado apoyándome, consolándome y demostrándome que el sentimiento de la amistad es algo precioso y desinteresado. También los he tenido cerca cuando han visto que la vida me devolvía la sonrisa. Eso para mí es muy importante porque valoro enormemente el concepto de la amistad.

Por eso he disfrutado y porque sé que no me van a fallar, que me quieren como yo a ellos y que siempre los tendré cerca, tanto en las penas como en las alegrías.

La Coruña les ha recibido con  los brazos abiertos y hemos recorrido juntos sus calles y hemos gozado de su paisaje y de ese sol maravilloso que nos acompaña para que su belleza tenga aún más brillo.
Gracias Maribel, Lorenzo,Isabel.
Nos veremos en Madrid. Como siempre.

9 de septiembre de 2012

LLEGARA EL OTOÑO...

 


Aprovechemos el otoño
antes de que el invierno nos escombre,
entremos a codazos en la franja del sol
y admiremos a los pájaros que emigran.


Ahora que calienta el corazón,
aunque sea de a ratos y de a poco,
pensemos y sintamos todavía
con el viejo cariño que nos queda


Aprovechemos el otoño
antes de que el futuro se congele
y no haya sitio para la belleza
porque el futuro se nos vuelve escarcha


MARIO BENEDETTI

7 de septiembre de 2012

CACAHUETES Y VINO DULCE

Bodega "El Priorato",es una tasquita muy antigua que es imprescindible visitar estando en La Coruña.

Algo tan sencillo como un porroncito de vino dulce y cacahuetes son su "menú estrella". Siempre está muy concurrido y, de vez en cuando, nos gusta hacer allí una paradita.

1 de septiembre de 2012

MUGARDOS, OTRA VEZ

Para recrearnos de nuevo con su encanto, hemos vuelto a visitar Mugardos, una preciosa población cercana a La Coruña y que ha sido nombrada  Real Villa.

Un lindo pueblecito marinero donde se respira tranquilidad y cuya gastronomía forma parte importante de sus muchos atractivos.

Es el único sitio del mundo donde se puede degustar el "pulpo a la mugardesa".

Os animo a visitarlo. Como pequeña muestra, unas fotos.

LA GAVIOTA

Su hermosa blancura destacaba sobre el azul del mar. Mientras el sol se posaba sobre su plumaje,ella estaba serena, disfrutando de la belleza del paisaje.

27 de agosto de 2012

UN RECITAL MUY ESPECIAL


El cementerio de San Amaro (Amaro, según la tradición popular gallega se asocia con el más allá)  ha cumplido doscientos años y, con este motivo, el pasado sábado se celebró un recital a la entrada del Camposanto. Una velada musical y poética a la que siguió una visita nocturna en la que cada una de las cuarenta personas inscritas portaban una antorcha para recorrer el cementerio.

Hay muchos gallegos ilustres allí enterrados: Manuel Curros Enriquez (poeta),Manuel Murguía ( escritor y creador de la Real Academia Gallega y esposo de Rosalía de Castro),Wenceslao Fernández Florez (escritor y periodista), Alejandro Pérez Lugín,(escritor) José Castro Chané (músico). En algún lugar sin identificar, descansan los restos de Conchita, hermana de Picasso, que falleció en el año 1.895 a la edad de siete años como consecuencia de la difteria.
San Amaro entró este año en la Asociación de Cementerios Singulares de Europa

26 de agosto de 2012

SABER ESCUCHAR

Siempre he pensado que es más difícil saber escuchar que hablar. Vivimos en un mundo en el que se escucha poco,en el que no existe un diálogo bueno. No prestamos la debida atención a lo que nos dicen y eso nos lleva a que la conversación sea poco gratificante. Se necesita paciencia para escuchar a quien te habla. Sería un gesto afectuoso hacia nuestro interlocutor. Sé que resulta difícil pero es bonito atender a quien te está contando algo. Con un psicólogo puedes estar un buen rato hablando, contando problemas. Te escucha sin interrupciones porque al final va a ser recompensado económicamente. A mí me gustaría que todos fuésemos un poquito psicólogos altruistas (empezando por mí misma) y pusiéramos el debido interés en las personas que tienen necesidad de ser escuchadas. El silencio es a veces primordial para dar a entender que estás prestando atención. Decir la palabra necesaria en el momento adecuado. Sobre todo por la confianza que demuestran al hacerte partícipe de sus problemas o de sus alegrías.

"HABLAR ES UNA NECESIDAD, ESCUCHAR UN ARTE"
Goethe

25 de agosto de 2012

UN HELADO DE ACTUALIDAD

Este verano está arrasando la moda del yogur helado.

Ayer por la tarde, me ofrecieron probarlo gratuitamente en tres ocasiones. Han abierto varios establecimientos, muy cerca los unos de los otros, donde una larga fila de personas esperan pacientemente a que les vendan la delicia helada.

Se les puede añadir frutos secos, galletitas y muchos más ingredientes para hacerlos todavía más apetecibles.

Quizás no estén mal para olvidar un poquito la crisis pero a mí, mi heladito de vainilla de siempre me sigue encantando.

22 de agosto de 2012

VIÑETAS DESDE EL ATLANTICO

Para que no falte de nada, también hemos disfrutado con las viñetas y comics que se celebran en el mes de Agosto. Todo muy divertido.

20 de agosto de 2012

GROUCHO MARX

El 19 de Agosto  se cumplieron 35 años del fallecimieno de  Groucho Marx. Actor, escritor, humorista,  y autor de grandes frases.
Ingenioso,gran  talento y un satírico inolvidable.
"LA POLITICA ES EL ARTE DE BUSCAR PROBLEMAS,ENCONTRARLOS, HACER UN DIAGNOSTICO FALSO Y APLICAR DESPUES LOS REMEDIOS EQUIVOCADOS"

"HIJO MIO: LA FELICIDAD ESTA HECHA DE PEQUEÑAS COSAS: UN PEQUEÑO YATE, UNA PEQUEÑA MANSION,UNA PEQUEÑA FORTUNA"...

Gracias por hacernos sonreir.

19 de agosto de 2012

A LA RICA LARPEIRA

Ayer tuvimos una fiestecita en casa de mis primos Alberto y Nieves. Como constancia de lo bien que lo pasamos, os invito a un trocito de "Larpeira", un postre típico gallego que está muy bueno. En Galicia se denomina larpeiro a una persona que es golosa.
Sencillo pero muy rico.

15 de agosto de 2012

EL CIELO SE LLENO DE COLORES....

Ayer por la noche se celebró la tradicional Batalla Naval, una gran exhibición pirotécnica dedicada a recordar la victoria de La Coruña sobre los ingleses en el año 1589. María Pita se convirtió en la heroina de la defensa de la ciudad. Su frase: "quien tenga honra, que me siga" ha pasado a la historia.

Un gran espectáculo en el Paseo Marítimo, al que acudieron miles de personas, entre las cuales me incluyo. Nueve ordenadores sincronizados dieron más de 2.500 órdenes de fuego.

Cascadas de enorme altura y preciosos colores surcaron el cielo, ante los aplausos de un público entusiasta.

Ni la lluvia que comenzaba a asomarse, logró deslucir el prodigio de luces que, en mi opinión estuvo más brillante incluso que años anteriores.

11 de agosto de 2012

REGATAS


Dentro de las fiestas de este año, ha despertado gran interés la Regata Internacional  TALL SHIPS RACE, competición de grandes veleros.  Dicen que La Coruña tiene un puerto muy idóneo para los mismos por estar situado dentro de la ciudad.
Ayer el muelle de Trasatlánticos estaba lleno a rebosar y,al pasear por las calles,los guapos marineros nos alegraban la vista con su blancura.

9 de agosto de 2012

NICO

Durante 16 años viviste rodeado de cariño y fuiste feliz. Ahora que te has ido para siempre, quiero dedicarte un recuerdo. Me consta que has dejado un rastro de tristeza y que las personas que te han brindado su cuidado durante todo ese tiempo, van a notar tu vacio.
¡¡Adios Nico!!.

¡¡VIVA LA FIESTA!!

La gente reía, aplaudía. Sobre todo,me encantaba las risas de los niños disfrutando del espectáculo. Las fiestas quitan las penas y te hacen muchas veces volver a la niñez.

Ayer, LOS CANTONES de esta bonita ciudad coruñesa, era todo alegría.

¡¡ADIOS BANDOLERO!!

Un recuerdo para Sancho Gracia que, después de una gran lucha contra la enfermedad, no ha podido ganar la batalla.
La televisión le abrió las puertas para hacerse conocido y su personaje del carismático bandolero CURRO JIMENEZ permanecerá siempre en el recuerdo. En el cine,intervino en numerosas películas con grandes directores como Juan Antonio Bardem, Mario Camus o Vicente Aranda.
Fue el Tenorio y también Goya. A mi entender, su mejor interpretación fue en la serie "LA HUELLA DEL CRIMEN" donde se metió en el papel de Jarabo, persona que en los años 50 asesinó a cinco personas
Creo se merece un buen aplauso.

5 de agosto de 2012

REBUJITO Y "MACHACAS" EN LA CORUÑA.



Ayer, recorrimos de nuevo las casetas instaladas en los Jardines de Méndez Nuñez. Cada una representa a una región,de manera que puedes degustar delicias típicas y olvidarte un poquito de las penas, aunque sólo sea por un ratito.

Andalucía estaba muy animada y su alegría nos hizo realizar una paradita para saborear unas aceitunas "machacás".

La cosa es que yo nunca había probado el "REBUJITO", así que tomé la decisión de experimentar su sabor para poder opinar.Esta bebida se compone de vino manzanilla mezclado con gaseosa, Sprite o 7UP. Se le añade bastante hielo y se convierte en una bebida refrescante y de sabor agradable.

Según parece, no en todas las ciudades andaluzas se prepara del mismo modo ya que, en varias de ellas, tienen su propia receta.

¡¡Olé por Andalucía!!

4 de agosto de 2012