PRIMEROS PASOS

Después de mucho meditarlo, me he decidido a crear este blog para, a través de este medio, poder plasmar mis impresiones sobre algunos aspectos o hacer comentarios de quellas cosas que nos rodean. Aquello que atrae nuestra atención y nos hace pensar.

Os contaré... Un abrazo

20 de enero de 2010

DEMASIADA AVARICIA...



Sabemos de siempre que un banco no es,por supuesto,una institución benéfica,sino más bien todo lo contrario. Lo que me parece absolutamente indignante es que se permitan, en alguno de ellos,cobrar comisiones por realizar una donación para paliar en lo posible la enorme tragedia sufrida por Haití. ¿Cómo se puede permitir semejante despropósito?... Si quieren que la gente solidaria se anime a prestar su ayuda económica, por pequeña que sea, para ayudar a esta causa, no tienen ningún derecho a exigir ningún tipo de comisión. Ellos tienen muchas posibilidades de colaborar y,una de ellas, es,precisamente, dejando libre de gastos los ingresos que se realicen por este triste motivo. Por lo menos que,de vez en cuando, se vea un poquito de humanidad.

16 de enero de 2010

MEDIR LAS PALABRAS....


El recién nombrado obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla ha declarado que existen males mayores que la gran catástrofe ocurrida en Haití. Compara esta tragedia con la posible pobre situación espiritual de España. ¡¡Dios mío!!... ¿Habrá males más grandes que tantísimos muertos inocentes, tantos niños heridos que han quedado huérfanos, tanta calamidad, tanto sufrimiento al perder familias,casas,hospitales...?. Hay que pensar un poquito las palabras antes de emitir un juicio. Ahora,para tratar de disculparse, dice que han interpretado mal sus expresiones. Lo dicho,dicho está. Lo mejor es no precipitarse antes de dar una opinión. Sobre todo en casos de tanta magnitud.

14 de enero de 2010

LA TRAGEDIA DE HAITI


Una total destrucción. Miles y miles de muertos.Un terrible terremoto que ha sembrado el pánico y el horror entre sus gentes. Dicen que el peor desde hace más de 200 años. Escuelas,hospitales,casas...todo se ha convertido en escombros. Los supervivientes a esta gran catástrofe no tienen un lugar donde cobijarse. No hay luz,ni agua,ni medicinas. Faltan bolsas para meter los cadáveres ... La verdad es que se me pone un nudo en la garganta. ¡¡Qué caos,Dios mío!!...¡¡Pobre gente que,repentinamente, como si el mundo se acabara, se han quedado sin nada!!. Odio los terremotos,odio las guerras,odio todo aquello que signifique injusticia. Y ésto es injusto,cruel. Elevo al cielo un enorme recuerdo lleno de solidaridad para tantas víctimas. Que los ángeles ayuden a renacer de tanta desolación...

10 de enero de 2010

ESCUELA DE SIRENAS

El otro día me compré varias películas,entre ellas, un título inolvidable: "ESCUELA DE SIRENAS". Está protagonizada por Esther Williams,gran estrella de Hollywood de los años 40 y 50. Realizó un buen número de films,la mayoría de ellos con unos preciosos números acuáticos. Era una excelente nadadora y había sido campeona de varias pruebas de natación. En esta película,llena de colorido y luminosidad, ha dejado patente su arte en el agua,donde, nunca mejor dicho, se movía como un pez. ¡¡Guauuu!!

AQUELLA RADIO...


El otro día volví a ver una película española del año 1955. La película en cuestión se titula "HISTORIAS DE LA RADIO". Relata diferentes historias ,todas las cuales tienen como base los concursos radiofónicos de aquel entonces. Es un film muy entrañable y su argumento es tierno y bastante humano. En particular, el capítulo en el cual todo un pueblo se solidariza con un pobre niño enfermo que necesita viajar a Estocolmo para poder ser operado de su dolencia. Además, me encanta ver a viejos actores como el estupendo Francisco Rabal (joven y atractivo), Pepe Isbert (tan excelente),José Luis Ozores (fallecido tan prematuramente)....y aquel locutor que hablaba un montón, Bobby Deglané,que se definía a sí mismo como "este pobre locutorcito"... La película recuerda la pobreza de esos tiempos y te hace soltar alguna lagrimilla. Pero lo mejor, es que me hace revivir aquellas horas de radio con aquellos programas de antaño como "Matilde,Perico y Periquín", "Pepe Iglesias,El Zorro", "Teatro de los Quintero"... Y aquellos novelones que seguíamos con tanto interés día a día,tales como "Lo que nunca muere" que fue un exitazo enorme. Y aquellos grandes actores con unas voces maravillosas: Pedro Pablo Ayuso, Fernando Forner, Juanita Ginzo, Matilde Conesa y tantos otros que nos alegraron la juventud y nos hicieron soñar porque nos imaginábamos que tras esa voz tan dulce y encantadora, había una persona superguapa... Ahora nos hemos modernizado y tenemos la televisión. Nos dan todo hecho. Vemos a los presentadores, a los locutores y un montón de programas que para nada tienen que ver con esos otros de la radio. Yo me quedo con "Ustedes son formidables", "Vale todo" y tantos,tantos otros. La televisión, pensándolo bien, es cómo dice el filósofo: Te acerca a la cultura porque,cuando la enchufas , la apagas y te pones a leer un libro... Un besito para mi querida y entrañable radio "Iberia" que, con tanto cariño, trajo mi padre a casa un buen día de hace tantísimos años.... ¡¡Gracias papá!!.

8 de enero de 2010

UN NUEVO AÑO


Cada final de Navidad,cuando vuelvo a guardar los adornos que me acompañaron durante ese tiempo, para dejarlos descansar plácidamente hasta la próxima vez, siempre me embarga una cierta tristeza, como si una pequeña depresión se apoderara de mí. Antes,cuando era jovencita, estas fiestas me gustaban, me hacían sentir alegría. Engalanaba la casa con bolitas de colores, con un montón de objetos típicos que,después, cuando tenía que retirarlos me daba una pena enorme porque me parecía que se quedaba todo vacío,como desnudo. Ahora lo veo todo muy diferente. Sigo ornamentando el hogar para dar un toque navideño y festivo, pero ya no es la misma ilusión de entonces. Todo ha cambiado mucho. Nunca podrá ser igual por mucha alegría que le ponga. Faltan personas muy queridas,insustituibles dentro del corazón y,en estas fiestas, su recuerdo es mucho más intenso,más necesario. Ahora,siempre que guardo en su cajita al Papá Noel que canta, le miro sonriendo y le digo. "Hasta el próximo año, si Dios me da vida"... Creo que él se da cuenta de lo que quiero decir y me comprende. Parece que me responde: "Nunca se sabe...". Quisiera que todas las Navidades fueran,al menos, como ésta última pero tengo que hacerme a la idea de que la vida es un juego en el que puedes perder o ganar pero en el que nunca conseguirás la eternidad. Nunca habrá nada que vuelva a ser cómo fue un día. Aquel día maravilloso de hace tantos años, en el que te parecía que nunca pasaría nada malo,que todo sería siempre de color de rosa y que el mundo era una sinfonía de colores. En fin, hay que recorrer el camino. Seguir adelante y esperar,como año tras año, que haya salud,suerte y felicidad. Por lo menos un poquito para ir tirando del carro.


2 de enero de 2010

EL VIAJE DEL BEAGLE - DARWIN


Tuve la suerte de recibir en mi último cumpleaños un regalo que, para mí,como amante de la lectura, ha significado una ayuda maravillosa para conocer más a Charles Darwin. El regalo ha consistido en una estupenda edición del libro "EL VIAJE DEL BEAGLE", cuyo autor, James Taylor, narra con gran maestría la fantástica aventura vivida por Darwin a bordo de la expedición de FitzRoy. Este viaje tuvo una duración de cinco años. Partió de Devonpor (Inglaterra) en 1831 y regresó a Falmouth (mismo país) en 1835. Darwin pagó su propio pasaje ya que viajaba a título particular por lo que no estaba obligado a la disciplina de la marina. Por ello, tenía libertad para abandonar el barco cuando quisiera. Todos los días comía con el capitán, FitzRoy, en su camarote. FitzRoy comentó que jamás había salido de Inglaterra un buque mejor acondicionado que el Beagle puesto que todo lo que había solicitado para llevar a bordo le había sido concedido. Mantuvieron una buena relación ,si bien en cierta ocasión entablaron una discusión motivada por diferentes opiniones acerca de la esclavitud ya que, tanto Darwin como su familia, eran contrarios a ella. En su autobiografía, Darwin señala que este viaje fue el acontecimiento más importante de su vida pues le sirvió de valiosa ayuda para el estudio de la historia natural. Se adaptó a la vida del barco y consiguió el aprecio de sus compañeros de viaje. Darwin fue elegido como naturalista del Beagle y esta experiencia le sirvió para muchos de sus trabajos,como "El origen de las especies", en el que mantiene la teoría de que el hombre desciende del mono. FitzRoy deseaba que se recogiera información de este viaje y quiso que se buscara a una persona seria y con una amplia formación. Darwin fue esa persona por estar muy bien preparado en la historia natural. Resulta divertido pensar que,cuando entabló amistad con FitzRoy, se enteró de que estuvo a punto de ser rechazado por su nariz ya que estaba convencido de que podía juzgar el carácter de una persona por sus facciones. Todos los componentes de la expedición conocían a Darwin como el "filósofo". El capitán FitzRoy fue ascendido a vicealmirante pero, a causa de una gran depresión, en 1865,una mañana se cortó el cuello con su navaja. Curiosamente, Darwin no fue invitado al funeral. El tuvo una vida un poco más larga.Murió a los 73 años. Después de terminar la expedición del Beagle, se dedicó a escribir un montón de ensayos de investigación.En fin,un excelente libro que nos cuenta una increíble e interesantísima experiencia sobre un gran viaje que ha quedado para la historia gracias a las anotaciones de un maravilloso naturalista como Charles Darwin.

25 de diciembre de 2009

AVATAR


Todavía estoy impresionada después de ver esta gran película. Y digo gran porque,aunque no soy muy aficionada a la ciencia ficción, en esta ocasión he quedado prendada de sus maravillosos efectos. Aplausos para su director James Cameron ("Titanic"). La lucha entre humanos y alienígenas es genial. Los efectos digitales no pueden ser mejores. En fin, esta técnica de 3D cada día me gusta más. ¡¡Guauuuu!!

20 de diciembre de 2009

LA PRINCESA DEL PUEBLO


Llevo un montón de días oyendo una noticia inquietante,morbosa...Resulta que la gran dama de la televisión, famosísima por su romance con un torero del cual ha parido un hijo, ha pasado por un quirófano para restaurar su deteriorada carita. Se había quedado prácticamente sin nariz y,claro, la pobrecilla ya estaba harta de que todo el mundo la criticara e hiciera comentarios desfavorables de su aspecto. Así que, después de mucho meditarlo, decidió que lo mejor era renovarse. Además, tenía que mejorar su presencia para estar bellísima el día 31 ya que ha sido seleccionada para retransmitir desde la Puerta del Sol de Madrid las doce campanadas de la suerte. La primicia de su nuevo "look" la concedió a una revista que,según dijo su jefe "en su programa", había tenido que hacer una segunda edición porque la primera estaba agotada. La verdad es que, al ver su imagen en la portada, te encontrabas con un "cambio radical". Tan descarado era el retoque, que hasta el cirujano que la mejoró comentó que había hecho todo lo posible para embellecer su físico, pero que, desde luego, tampoco era para tanto. Pero la maravilla de las maravillas fue el pasado viernes, cuando la "princesa del pueblo", como ha dado en llamarla el gentil presentador de "su programa", reapareció de nuevo en su "trabajo" para que toda España pudiese contemplarla. Apareció en una limousine, rodeada de misterio, hasta que, al fin, al igual que con "Bea la fea", pudimos extasiarnos con su naricita (tan mona ella) y con su carita tan rejuvenecida. Fue de apoteosis. La gente,enardecida, aplaude que te aplaude, una señora del publico, llorando emocionada... En fin, algo fantástico. Hasta acudió al programa el benefactor cirujano causante de tal milagro. Reconozco que me deje llevar por el morbo y quise comprobar por mí misma si era todo tal y como parecía en la revista de la exclusiva. ¡¡Sorpresa!!... El parecido era como de un huevo a una castaña. Mejoría hay, desde luego, pero es una pena que, aprovechando, el cirujano no haya podido administrarle algo más de modales. No sé si me explico. O, como diría ella, ¿Me entiendes?...La cosa es que se está forrando a ganar pasta de una manera escandalosa. La tenemos hasta en la sopa. Pero bueno, personajes así,cultos, preparados y llenos de fineza son los que necesitamos. Para que este país vaya bien y podamos presumir de una televisión excepcional. Y yo que creí que el circo mundial lo habían instalado este año en Las Ventas de Madrid...

18 de diciembre de 2009

JENIFER JONES





Otra estrella que se apaga. Jenifer Jones ha fallecido a la edad de 90 años.Tiene un buen lote de películas en su filmografía,tales como "La canción de Bernadette",por la que obtuvo el Oscar en 1943, "Pasión bajo la niebla","Jennie"., "Adios a las armas","Suave es la noche"... pero su film más famoso e inolvidable fue "Duelo al sol",junto a un estupendo Gregory Peck. En fin, un recuerdo también para ella. Pasa la vida...

13 de diciembre de 2009

SPANISH MOVIE



Primera película española que parodia otros films famosos como "Los otros", "Volver", "El orfanato", "Alatriste"... Es disparatada y llena de gags muy divertidos. La verdad es que,viéndola, pasas un rato muy entretenido. Hay varios cameos,como Alejandro Amenabar y Belén Rueda. También participa en un papel pequeñito Leslie Nielsen ("Agárralo como puedas"). Para reir durante,aproximadamente noventa minutos.


10 de diciembre de 2009

RICHARD TODD


Otro actor que fallece después de luchar contra una enfermedad muy grave. Richard Todd nunca fue una gran estrella pero fue un buen actor que supo ganarse un prestigio en el mundo del cine y logró triunfos. En 1950 consiguió ser candidato al Oscar por su papel en "Alma en Tinieblas". Intervino en numerosos films bélicos,como "El día más largo". También colaboró en la famosa película de Alfred Hitchok "Pánico en la escena",junto a las actrices Jane Wyman y Marlene Dietrich. Otros títulos fueron "24 horas en la vida de una mujer" y "La luz brilló dos veces".


Como amante que soy del cine, le dedico un recuerdo. Tenía 90 años . Te mando un saludo allí,donde quiera que estés.

7 de diciembre de 2009

POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS

----------------------------------------------




--------------------------------------------------------------------------------
Por la defensa de los derechos fundamentales en Internet



Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red, en España ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.

3 de diciembre de 2009

CANTAR CON EL CORAZON

UN EJEMPLO PARA TODOS

Antonia es una maravillosa mujer de 87 años que tiene una linda voz y que el otro día, en la televisión, cumplió el sueño de su vida participando en un concurso en el que se buscan nuevos valores. Nos emocionó a todos con su interpretación y su dulzura. Nos dio una gran lección al demostrarnos que, a pesar del paso del tiempo, hay que seguir conservando nuestras ilusiones y la sonrisa. Tuvimos que enjugar las lágrimas al oirla cantar una preciosa pieza de zarzuela. Los sinceros aplausos premiaron su actuación y ella, con los ojos humedecidos, agradecía las muestras de cariño. Al finalizar, dijo que todo le parecía imposible. ¡¡Bravo Antonia!!... Eres un ejemplo y nunca podremos olvidar tu paso por el programa. Tu encanto ha quedado para siempre en nuestros corazones.

30 de noviembre de 2009

JAMES STEWART


Siempre me gustó este actor. Sus películas me hicieron pasar horas agradables. Buenos títulos,como "El hombre que mató a Liberty Valance", "La ventana indiscreta", "El hombre que sabía demasiado", "Vertigo", "¡¡Qué bello es vivir!!...y tantas otras. Tenía un rostro con cierta expresión de bondad, de bonachón. Parecía tierno y dulce. Cotilleando recientemente una revista de cine, descubro rasgos de su vida para mí desconocidos. Su esposa decía de él que era una persona demasiado normal para ser actor. Cuando falleció, Bill Clinton comentó que con su muerte,América perdía un tesoro nacional,un gran actor,un caballero y un patriota. Aunque siempre permaneció unido a su esposa desde que se casaron en 1949, existen rumores de que,en algún momento,le pudo haber sido infiel. Pensó dejar el cine después de rodar "¡¡Qué bello es vivir!!", pero Lionel Barrymore le insistió para que desistiera. Antes de contraer matrimonio fue un gran conquistador. Dicen las "malas lenguas" que tuvo un gran romance con Marlene Dietrich, dejándola incluso embarazada. La actriz abortó acompañada de Orson Welles y no de James Stewart...En fin, siempre se descubren cosillas desconocidas de aquellos que son mitos o que idealizamos tanto al verlos en sus personajes cinematográficos. ¡¡Con esa carita de bueno!!...

24 de noviembre de 2009

CUENTO DE NAVIDAD


Otra nueva adaptación del maravilloso cuento de Charles Dickens pero, en esta ocasión, utilizando la magia de 3D. Irreconocible su protagonista,Jim Carrey, en el papel de Scrooge, gruñón, mezquino,avaro,siempre despreciando y gritando a todo el mundo. Una noche, los fantasmas de otras navidades pasadas se presentan ante él y le hacen ver la realidad de su vida. A partir de entonces, cambiará, será una nueva persona. Este bello relato es una lección para niños y grandes. Te impresiona, te impacta. Pienso que la mayoría de los niños incluso pasarán miedo al ver esta sombría peli. A mí me ha gustado. Esto del 3D está estupendo.

20 de noviembre de 2009

2012


Cumpliéndose las predicciones del Calendario Maya, en el año 2012 la Tierra es destruída. A partir de aquí, todo es un cúmulo de cosas terribles. Los últimos días de la humanidad rodeados de tsunamis, huracanes, volcanes en erupción... En fin, desgracia tras desgracia. Unos estupendos e impactantes efectos especiales que te hacen salir del cine temblando. Una película que está batiendo record de taquilla. En fin, para "alucinar"...

18 de noviembre de 2009

MIGUEL HERNANDEZ


Siempre me emociona recordar a Miguel Hernández. Ahora,casi al cumplirse su centenario y con motivo de leer en un periódico algunos problemas existentes con la donación de toda su obra, me ha parecido oportuno rendirle un pequeño homenaje. Paso su niñez ayudando a su familia en las tareas del pastoreo,ya que sus padres se dedicaban a la crianza de ganado. Su padre le necesitaba en la realización de estas labores y él aprovechaba estos trabajos para estudiar. Toda su inspiración la recibía de la huerta, las cabras, el río...

Su padre estaba en contra de la dedicación de su hijo a la poesía,pero él se escondía y seguía cultivando esta pasión. Su vida fue dura y difícil. Por culpa de sus ideologías "viajó" de cárcel en cárcel. Tuvo tiempo,sin embargo, de dejarnos un montón de poemas bellos y tiernos, como sus "Nanas de la cebolla",dedicadas a su hijo. Cada día más enfermo,aquejado de tuberculosis,murió a los 31 años en la enfermería de una cárcel . ¡¡Qué triste es la vida!!... Seguiremos por siempre leyendo tu obra y seguiremos considerando injusto tu sufrimiento.


LAS ABARCAS DESIERTAS
Por el cinco de enero,cada enero ponía mi calzado cabrero a la ventana fría.Y encontraban los días,que derriban las puertas,mis abarcas vacías,mis abarcas desiertas.Nunca tuve zapatos,ni trajes, ni palabras:siempre tuve regatos,siempre penas y cabras.Me vistió la pobreza,me lamió el cuerpo el río,y del pie a la cabeza pasto fui del rocío.Por el cinco de enero,para el seis, yo quería que fuera el mundo entero una juguetería.Y al andar la alborada removiendo las huertas,mis abarcas sin nada,mis abarcas desiertas.Ningún rey coronado tuvo pie, tuvo gana para ver el calzado de mi pobre ventana.Toda la gente de trono,toda gente de botas se rió con encono de mis abarcas rotas.Rabié de llanto, hasta cubrir de sal mi piel,por un mundo de pasta y un mundo de miel.Por el cinco de enero,de la majada mía mi calzado cabrero a la escarcha salía.Y hacia el seis, mis miradas hallaban en sus puertas mis abarcas heladas,mis abarcas desiertas.

14 de noviembre de 2009

CELDA 211


"CELDA 211" es una gran película. Cruda y con grandes dosis de violencia,pero excelente. Un joven funcionario de prisiones se ve involucrado en un motín carcelario y para salvar su vida, se hace pasar por un preso.Cuenta con una interpretación buenísima por parte de todos los actores,brillando en gran manera Luis Tosar que,una vez más, demuestra sus grandes dotes interpretativas que justifican los dos GOYAS que tiene en su haber. Por supuesto, su papel en este film es totalmente merecedor de un premio. Películas como ésta, hacen sentir orgullo del cine español. ¡¡Bravo!!.