PRIMEROS PASOS

Después de mucho meditarlo, me he decidido a crear este blog para, a través de este medio, poder plasmar mis impresiones sobre algunos aspectos o hacer comentarios de quellas cosas que nos rodean. Aquello que atrae nuestra atención y nos hace pensar.

Os contaré... Un abrazo

16 de mayo de 2014

DIA DE LAS LETRAS GALLEGAS

Hoy, día 17, se celebra en Galicia el "DIA DE LAS LETRAS GALLEGAS". Dicha celebración fue creada por la Real Academia Gallega en el año 1963 a fin de rendir homenaje a los literatos en idioma gallego.
Se decidió esta fecha porque ese día, en 1863, se publicó el primer ejemplar de la obra "Cantares Gallegos", de Rosalía de Castro.
Cada año, la Real Academia Gallega selecciona a una personalidad diferente teniendo que haber transcurrido al menos diez años desde su fallecimiento.

Rosalía de Castro

Manuel Curros Enriquez
Ramón Cabanillas
Manuel Murguía
Y tantos otros que con la grandeza de sus letras han elevado muy alto a la literatura gallega.





 POBRE ALMA SOLA
¡Pobre alma sola!, no te entristezcas,
Deja que pasen, deja que lleguen
La primavera y el triste otoño,
Ora el estío y ora las nieves;

Que no tan sólo para ti corren
Horas y meses;
Todo contigo, seres y mundos
De prisa marchan, todo envejece;

Que hoy, mañana, antes y ahora,
Lo mismo siempre,
Hombres y frutos, plantas y flores,
Vienen y vanse, nacen y mueren.

Cuando te apene lo que atrás dejas,
Recuerda siempre
Que es más dichoso quien de la vida
Mayor espacio corrido tiene


Rosalía de Castro



13 de mayo de 2014

JOSE MARIA RODERO

(Imagen tomada de Internet)
 
 

En alguna ocasión, ya he comentado lo mucho que amo el teatro.
 
Me encanta recordar tantas representaciones maravillosas que tuve la suerte de disfrutar y aplaudir.
 
Buenísimos actores y actrices, hoy desaparecidos, nos deleitaban con sus grandes interpretaciones.
 
Y, entre ellos, siempre he tenido gran adoración por JOSE MARIA RODERO.
 
Considerado como uno de los más grandes actores del teatro español, quedarán por siempre en la memoria sus magníficas interpretaciones, de las que me permito destacar:
 
Historia de un caballo
El Tragaluz
Luces de Bohemia
Los emigrados,
Enrique IV
El concierto de San Ovidio
El caballero de las espuelas de oro
El Veneno del teatro


Calígula 
 
 
 
Nacido en Madrid el 26 de Diciembre de 1922, su primer papel de gran éxito fue en 1950, en la obra "En la ardiente oscuridad" de Antonio Buero Vallejo.


 

Cuando en España existía el teatro televisado (ESTUDIO 1), intervino en numerosas piezas. Dignas de recordar son "La muerte de un viajante", de Arthur Miller, "Las Meninas", de Antonio Buero Vallejo o "Doce hombres sin piedad", de  Reginald  Rose.
Premio Nacional de Teatro en 1971 y Premio Mayte de Teatro en 1976.
 
Falleció en Madrid el 14 de Mayo de 1991 cuando preparaba el estreno de "Hazme de la noche un cuento" del dramaturgo Jorge Martínez.
 
Tengo bien guardado aquel autógrafo que me dedicó al terminar la representación de "El veneno del teatro!. Y hoy, me ha venido a la memoria que mañana hace 23 años que nos dejó para siempre.
 
Como nunca es tarde, hoy le mando ese clavel que tiempo atrás no me atreví a regalarle.
 



 
 
 

3 de mayo de 2014

EN EL DIA DE LA MADRE...

Un amor para siempre...
Porque hoy y todos los días se merecen un gran homenaje.
Un beso para todas las Madres.

Mamá, yo quiero ser de plata.
Hijo, tendrás mucho frío.
Mamá, yo quiero ser de agua.
Hijo, tendrás mucho frío.
Mamá, bórdame en tu almohada.
¡Eso sí!
¡Ahora mismo!.
Federico García Lorca.

23 de abril de 2014

EN EL DIA DEL LIBRO

.
 
 
 
Mi querida amiga María, en cuyo precioso blog "Desnudando palabras" nos regala unas letras hermosas y llenas de sentimiento, ha tenido este cariñoso detalle, que agradezco de corazón.
 
Con esta linda imagen, os deseo a todos un Feliz Día. Siempre es hermoso rendir homenaje a ese mundo maravilloso de la Literatura. La compañía de un libro es algo fantástico, tanto hoy como todos los días.
 
¡¡Gracias,María!!.  Por tu amistad, tu afecto y por escribir así de bonito. 

22 de abril de 2014

PAZ

 
 



 
 
VENDRIA LA PAZ
 
 
Si todos los políticos
se hicieran pacifistas
vendría la paz.

Que no vuelva a haber otra guerra,
pero si la hubiera,
¡Que todos los soldados
se declaren en huelga!.
.
La libertad no es tener un buen amo,
sino no tener ninguno.

Mi partido es la Paz.
Yo soy su líder.
No pido votos,
pìdo botas para los descalzos
-que todavía hay muchos-

GLORIA FUERTES
 

 
 

18 de abril de 2014

GABRIEL GARCIA MARQUEZ. EN EL RECUERDO.

Imagen tomada de internet
 
La hermosa luminosidad de tus letras, siempre brillará.
 
 
 

14 de abril de 2014

NATI, CAMPEONA...

Nati superó la intervención.
Desde las 10 de la mañana, hasta las cuatro de la tarde, estuvo en manos de la veterinaria.
Cuando por fin llegó la llamada diciendo que todo había pasado, suspiré aliviada.
Su calidad de vida va a mejorar mucho a partir de ahora, aunque tenemos que ser conscientes de que su problema de corazón sigue igual.
Ha merecido la pena seguir los consejos y arriesgar con ese cuarenta por ciento de posibilidades.
¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRO INTERES Y APOYO!!
Un abrazo muy grande.
 

13 de abril de 2014

EL SOL SIEMPRE VUELVE...




Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.
 
KHALIL GIBRAN

6 de abril de 2014

SIEMPRE MOZART...





Para finalizar el domingo, disfrutemos de  Mozart.

 

Un abrazo a todos.

1 de abril de 2014

DECISIONES...



Estos días estoy un poquito triste. Ya os he hablado alguna vez de mi mascotita. Se llama Nati y es una maltesita muy linda.

El pasado mes de Enero cumplió 13 años. Hace  tiempo que está  malita. Su corazón no funciona muy bien y ya nos ha dado varios sustos. Cada vez que le da un síncope, la cobijo en mis brazos hasta que se recupera y me da una pena enorme.

Gracias a su tratamiento, va saliendo adelante. Hasta hace unos días, seguía tan glotoncita como siempre.

Lo peor es que sus dientecitos están muy mal y tiene una infección importante que podría extenderse y tener consecuencias fatales. El antibiótico que toma solo puede mejorarla un poquito.

Tiene también un bultito que habría que extirparle.

Ayer, en la revisión, la veterinaria nos dijo que, tal y como está, la situación es peligrosa. Nos ha dado la opción de operarla. Lo complicado es que hay que administrar anestesia general y, al tener enfermo el corazón, entraña el peligro de que ya no despierte. Tiene un cuarenta por ciento de posibilidades de superarlo y salir adelante. Si todo sale bien,su calidad de vida mejoraría mucho.

En casos así, es difícil tomar decisiones. Me produce una gran zozobra pensar que, tal vez, la suerte no juegue a su favor. Sé que no puede seguir así pero esta circunstancia me provoca un malestar inevitable.

Necesitaba contarlo. Creo que es bueno compartir los problemas con amigos.




21 de marzo de 2014

PRIMAVERA




Llegó la primavera.

Que su bello colorido y la especial  luminosidad que desprende,  nos haga la vida más bonita y alegre.




¡¡FELIZ PRIMAVERA!!
 
 
 
Doña Primavera
viste que es primor,
viste en limonero
y en naranjo en flor.

Lleva por sandalias
unas anchas hojas,
y por caravanas
unas fucsias rojas.

Salid a encontrarla
por esos caminos.
¡Va loca de soles
y loca de trinos!

Doña Primavera
de aliento fecundo,
se ríe de todas
las penas del mundo...

 No cree al que le hable
de las vidas ruines.
¿Cómo va a toparlas
entre los jazmines?

¿Cómo va a encontralas
junto de las fuentes
de espejos dorados
y cantos ardientes?

 De la tierra enferma
en las pardas grietas,
enciende rosales
de rojas piruetas.

Pone sus encajes,
prende sus verduras,
en la piedra triste
de las sepulturas...

 Doña Primavera
de manos gloriosas,
haz que por la vida
derramemos rosas:

Rosas de alegría,
rosas de perdón,
rosas de cariño,
y de exultación.
 


Grabriela Mistral



7 de marzo de 2014

PARA QUERER A GALICIA...


Vamos a por el fin de semana con un alegre y simpático homenaje a mi querida Galicia.
Espero os guste.

27 de febrero de 2014

EL PAPEL....


La tecnología ha avanzado en gran manera, pero el papel siempre seguirá siendo importante.



¡¡Vamos a sonreir un poquito!!.

14 de febrero de 2014

HOY Y TODOS LOS DIAS...


 
 
 PORQUE HOY SE RECUERDA ESA HERMOSA PALABRA LLAMADA AMOR,

         

 

Si al mecer las azules campanillas
    de tu balcón,
crees que suspirando pasa el viento
    murmurador,
sabe que, oculto entre las verdes hojas,
    suspiro yo.
Si al resonar confuso a tus espaldas
    vago rumor,
crees que por tu nombre te ha llamado
    lejana voz,
sabe que, entre las sombras que te cercan,
    te llamo yo.
Si se turba medroso en la alta noche
    tu corazón,
al sentir en tus labios un aliento
    abrasador,
sabe que, aunque invisible, al lado tuyo,
    respiro yo.



autógrafo
Gustavo Adolfo Bécquer


 

 

9 de febrero de 2014

"EL CREDITO"


Si queréis disfrutar de un rato muy divertido, os recomiendo la obra de teatro "EL CREDITO", una graciosa comedia dirigida por Gerardo Vera e interpretada por dos magníficos actores, Luís Merlo y Carlos Hipólito. .
Su autor,Jordi Galcerán, es conocido por ser autor de, entre otras, "El método Gronholm."
El argumento trata de un tema muy común para esta época de crisis que estamos sufriendo: solicitar un crédito a un Banco...
 
Os dejo el texto que incluye el programa, escrito por su autor, Jordi Galcerán:




25 de enero de 2014

DESVAN DE RECUERDOS



Siempre que tengo que guardar algún objeto en el desván,vienen a mi memoria un montón de recuerdos antiguos, pero siempre tan cercanos.

Y empiezo a hacer balance de todas los objetos que allí descansan y que han significado tanto para mí en distintas etapas de mi vida.

Nunca me voy a desprender de ellos porque me han proporcionado mucha felicidad y sería injusto dejarlos en el olvido.

Allí está mi primera y querida  máquina de escribir. El día que mi padre me la regaló, me puse loca de contenta. Me acompañó durante varios años y su tinta negra y roja estampó algunas de mis vivencias de juventud en aquellas hojas en las que fuí plasmando una especie de diario que todavía conservo.

Aquella maquinita entrañable dio paso a una eléctrica, también obsequio de mi padre. Disfrutaba mucho escribiendo y haciendo alarde de lo rápido que lo hacía gracias a las clases de mecanografía. Fue un tiempo muy dichoso. Por las mañanas mecanografía y, por las tardes, taquigrafía. Al principio, pensé que nunca iba a ser capaz de traducir aquellos signos tan raros así que, cuando al fin lo logré, me sentí muy satisfecha de aquel triunfo.

Después venían las clases de francés. Formábamos  un grupo reducido y nuestro profesor era una excelente persona `poseedor de una paciencia admirable. Asistir era divertido. Mis compañeros eran maravillosos .Al llegar la Navidad, nos encontrábamos la mesa de estudio llena de turroncitos, peladillas, polvorones... Y, además, nos deleitaba con un recital de bandurria, dado que dominaba ese instrumento musical.

Muchas veces me he preguntado qué habrá sido de todos aquellos amigos con los que compartí tantas horas felices. Nuestro querido profesor sé que murió hace ya mucho tiempo y la verdad es que lo sentí enormemente.

Todos mis apuntes de aquellos inolvidables años están guardados como una reliquia. Mis cuadernos, mis libros...

 

Ahora nos toca vivir la era de la informática, extraña y misteriosa.

La máquina de escribir ha dado paso al ordenador. Durante estos años, he tenido que ir renovando el mío   por distintas causas. Pero nunca he sentido tanta añoranza por ninguno como me ocurrió con aquella "Pluma 22" llena de recuerdos.




13 de enero de 2014

AHORA ES EL MOMENTO...

IMAGEN TOMADA DE INTERNET
 

 


E. J. Malinowski es un poeta nacido en Buenos Aires célebre por su poesía callejera. Enamorado de la naturaleza y la libertad, es autor de varios libros de poemas, entre ellos "VIENTO".

Según tengo entendido, en la actualidad vive en España.

Me gusta su poesía sencilla y, aunque quizás ya lo conoceréis, comparto con vosotros uno de sus poemas que me sedujo desde el primer momento.

 




 
 
 






 
AHORA ES EL MOMENTO
 

 
 
Ahora es el momento de hacer lo que más quieres.

No esperes al lunes, ni esperes a mañana.

Que no aumente en ti la caravana

de sueños pisoteados. Ya no esperes.

No reprimas por miedo o cobardía.

No postergues la vida con más muerte,

y no esperes más nada de la suerte

que no hay más que tu tesón y tu energía.

Si tu sueño es hermoso dale forma

como esculpe el arroyo la ribera;

como el viento que vive y se transforma.

Y para que todo resulte a tu manera,

redacta para ti mismo tu norma

y convierte tu otoño en primavera.

E. J. Malinowski

5 de enero de 2014

EN LA NOCHE DE REYES....


Hoy es la noche de la ilusión. Hoy los tres Reyes Magos pasarán por vuestras casas y os dejarán sus obsequios.

De siempre, es mi día favorito. Me gusta recordar aquellos años tan remotos de mi niñez.

La voz de mi madre diciendo que tengo que acostarme prontito para que me pongan regalitos y que tengo que ser muy buena.



Despertarme a cada momento preguntando si ya han llegado y, por fin, levantarme nerviosa y emocionada . Encontrarme con los cacharritos de cocina, con la muñeca de pelo largo y rubio que tanta ilusión me hacía , con el cochecito de capota para poder pasearla...



La sonrisa de mis padres al verme tan feliz.

Ha pasado mucho tiempo. Pero  ¿cómo  olvidar esa época maravillosa ?.

El encanto de una noche tan especial que me gustaría fuese muy feliz para todos.

Un abrazo muy grande
.