Muchos momentos se los lleva el viento, pero siempre permanecerán en nuestro corazón.
PRIMEROS PASOS
Después de mucho meditarlo, me he decidido a crear este blog para, a través de este medio, poder plasmar mis impresiones sobre algunos aspectos o hacer comentarios de quellas cosas que nos rodean. Aquello que atrae nuestra atención y nos hace pensar.
Os contaré... Un abrazo
Os contaré... Un abrazo
30 de septiembre de 2014
ESPERANZA...
20 de septiembre de 2014
¿VEMOS MARY POPPINS?.
![]() |
IMAGEN TOMADA DE INTERNET |
El
pasado mes de agosto se cumplieron 50
años del estreno de la película “MARY POPPINS”.
Protagonizada por
Julie Andrews y Dick Van Dyke, se
convirtió en un gran éxito de taquilla y fue ganadora de cinco Oscar. Entre
ellos, mejor actriz y mejor musical.
Estupendos
sus efectos especiales, mezclando animación con imágenes reales e inolvidable
el personaje de la niñera (Mary Poppins) que puede volar gracias a su paraguas
y que, de una manera asombrosa, soluciona todos los problemas.
![]() |
IMAGEN TOMADA DE INTERNET
|
Con
este personaje, Julie Andrews se hizo famosa mundialmente.
Los
musicales siempre me han gustado y, muchos de ellos, como en este caso, los he
visto más de una vez. “SIETE NOVIAS PARA SIETE HERMANOS”, “SONRISAS Y
LAGRIMAS”, “CANTANDO BAJO LA LLUVIA”… ¿Cómo olvidarlos?...
En
el caso de Mary Poppins, me trae muchos recuerdos de hace varios años.
Teníamos
una amiguita de cinco años que todas las tardes venía a nuestra casa. María
siempre decía que de mayor quería ser enfermera. Ella sabía que teníamos en
casa esa película que tanto le gustaba.
![]() |
IMAGEN TOMADA DE INTERNET |
Nada
más llegar, se sentaba en el sofá de la sala, frente al televisor y me decía:
“Ponme Mary Popppins y dame un aperitivito”.. Así que yo, inmediatamente, le
servía sus patatitas y alguna otra cosilla y ella se ponía muy cómoda para
disfrutar de la proyección de su cinta favorita.
Y
así, una tarde y otra… Un día, nos propusimos “descansar” un poquito. “ ¿Qué
tal “La cenicienta”?. “Noooooooooooooooooo. Yo quiero ver Mary Poppins”.
Un
día, decidimos cambiarla de sitio. “No sabemos dónde está. No la encontramos. Tenemos que poner
otra”. Miró alrededor de forma rápida y gritó: “¡¡Está aquí. Mírala!!.
En ese momento,
pensé que en lugar de enfermera, seguramente sería detective.
Y,otra
vez, todos cantando el
”SUPERCALIFRAGILISTICOESPIALIDOSO”…
16 de septiembre de 2014
UN NUEVO OTOÑO
Se acerca mi estación favorita: el Otoño.
Atrás quedará el brillo del verano. Los verdes colores de las hojas, se convertirán en amarillos y cubrirán como una alfombra los caminos.
Me gusta el contraste de colores y la sensación de serenidad que me transmite todo este paisaje.
" EL OTOÑO ES UN ANDANTE MELANCOLICO Y GRACIOSO QUE PREPARA ADMIRABLEMENTE EL SOLEMNE ADAGIO DEL INVIERNO".
GEORGE SAND.
Os deseo un bello otoño lleno de felicidad.
Un fuerte abrazo.
6 de septiembre de 2014
DALE LA VUELTA
Un grupo de actores famosos, han grabado un divertido vídeo titulado "DALE LA VUELTA A LA TORTILLA".
Se trata de poner una nota de alegría frente a los problemas de la vida. No estaría mal poder actuar así y que todo fuera mucho más llevadero.
Un poquito de optimismo no viene mal.
Seguramente lo habréis visto, pero lo comparto con vosotros al tiempo que os deseo un fin de semana muy feliz.
Un fuerte abrazo.
17 de agosto de 2014
VIVIR...
Desconozco el autor de estas palabras, pero me gusta esta reflexión porque me viene muy bien meditar sobre ella en estos momentos.
No os olvido. Un abrazo.
21 de julio de 2014
GINGER Y FRED (REPETICION)
Para que no me olvidéis y, al mismo tiempo, me conozcáis un poquito más, repito una entrada de hace tiempo.
Cuando yo era niña y me hacían la clásica pregunta ¿qué quieres ser de mayor?, mi respuesta siempre era la misma: peluquera. Supongo que sería porque me encantaba peinar a mis muñecas y ponerles lacitos de colores. Por eso siempre quería "muñecas de pelo", es decir,que fueran poseedoras de una melena bien larga.
Como siempre he sido muy coqueta, me gustaba que mi madre me hiciese distintos peinados, preferentemente trenzas o tirabuzones.
Al ser un poquito más mayor, lo que realmente me gustaba era la literatura.Me encantaba la hora de clase en la que me hablaban de escritores, de libros, de poesía . Todavía conservo con gran cariño un folio que contiene la firma de todas mis compañeras con una dedicatoria por haber ganado un premio en un concurso de cuentos que hizo la "profe". LLegué a mi casa más alegre que unas castañuelas, mostrando orgullosa mi trofeo : naturalmente, un libro. Como un bello recuerdo, todavía lo conservo.
Las poesías me hacían soñar. Me imaginaba que Gustavo Adolfo Bécquer las habia escrito todas para mí. Mira por dónde, quiso la casualidad que, mucho tiempo después, un buen amigo me las recitaba. "Por una mirada un mundo, por una sonrisa un cielo....". Me sentía la mujer más dichosa del mundo pensando que esa época tan especial sería eterna. Pero, claro, llegó un día en el que la bonita historia de ilusión llegó a su fin ."Asomaba a sus ojos una lágrima....". No fue una sóla, fueron varias.
Pasado el tiempo, me ví en "alas de la danza". Me hubiera gustado dominar el baile. Saber bailar bien un tango, un vals pero, sobre todo, el claqué. Cuando veo esas películas tan bonitas en las que Fred Astaire y Ginger Rogers parece que están volando o que van entre nubes,me entran unos deseos enormes de apuntarme en una academia para que me enseñen a hacerlo igual. Pero como estoy segura de que eso no va a poder ser, recapacito y desisto de la idea. Al fin y al cabo, para bailar un pasodoble o un bolero en las bodas, me voy defendiendo. Nunca podré hacerlo como Ginger.
Así que, al final, ni peluquera, ni escritora, ni bailarina ni actriz de teatro (que también me hubiera gustado).
¡¡Cuántas cosas se quedan en el camino!!...
21 de junio de 2014
VERANO...
Estoy atravesando un momento un poquito complicado. Por ello, os ruego me perdonéis si me retraso en comentar vuestras publicaciones. Espero se resuelva todo y pueda volver a la normalidad.
Pero quiero desearos a todos un maravilloso verano y que la felicidad siempre os acompañe.
Un abrazo muy grande. Y muchísimas gracias por todo vuestro afecto.
En el sopor azul e hirviente de la siesta,
el jardín arde al sol. Huele a rosas quemadas.
La mar mece, entre inmóviles guirnaldas de floresta,
una diamantería de olas soleadas.
Cúpulas amarillas encienden a lo lejos,
en la ciudad atlántica, veladas fantasías;
saltan, ríen, titilan momentáneos reflejos
de azulejos, de bronces y de cristalerías.
El agua abre sus frescos abanicos de plata,
hasta el reposo verde de las calladas hojas,
y en el silencio solitario una fragata,
blanca y henchida, surje, entre las rocas rojas.
el jardín arde al sol. Huele a rosas quemadas.
La mar mece, entre inmóviles guirnaldas de floresta,
una diamantería de olas soleadas.
Cúpulas amarillas encienden a lo lejos,
en la ciudad atlántica, veladas fantasías;
saltan, ríen, titilan momentáneos reflejos
de azulejos, de bronces y de cristalerías.
El agua abre sus frescos abanicos de plata,
hasta el reposo verde de las calladas hojas,
y en el silencio solitario una fragata,
blanca y henchida, surje, entre las rocas rojas.
JUAN RAMON JIMENEZ
7 de junio de 2014
AMAZING GRACE
Con vuestro permiso, para Alberto y Miguel Angel, que, al igual que a mí, siempre se nos cae alguna lagrimilla al oírlo
Y para todos vosotros, con mi cariño.
Feliz fin de semana!!.
25 de mayo de 2014
MUSICA
¿Quién habrá inventado la música?. ¿El viento?. ¿El mar?. ¿La lluvia?.
¿Cuándo habrá nacido la armonía?. ¿Qué habrá sonado primero?. ¿El lenguaje de la brisa o el canto del ruiseñor?.
Desde una a otra orilla y viceversa, la música cruza el puente y la recibimos con los brazos y oídos abiertos.
A veces ella calma y a veces enardece.
Acaricia a los niños y adormece a los viejos.
Cuando llueve es el canto de las nubes. La música es un arrabal del cielo y es el único paisaje que disfrutan los ciegos.
Beethoven nos abriga y Mozart nos refresca.
Hay tonadas que enhebran los silencios y el silencio se
convierte en música.
Los esclavos y los presos se renuevan en el canto y esa música es su única libertad. Con la música respiran y si algún guardia la prohibe, igual cantan en silencio.
La música es un premio, un recurso, una victoria. Con alegría o congoja la música nos vive y nos revive.
Cuando alguien nos dice que nos vayamos con la música a otra parte, sin más nos vamos dichosos de que nos siga acompañando la felicidad de sus sonidos.
MARIO BENEDETTI
16 de mayo de 2014
DIA DE LAS LETRAS GALLEGAS
Hoy, día 17, se celebra en Galicia el "DIA DE LAS LETRAS GALLEGAS". Dicha celebración fue creada por la Real Academia Gallega en el año 1963 a fin de rendir homenaje a los literatos en idioma gallego.
Se decidió esta fecha porque ese día, en 1863, se publicó el primer ejemplar de la obra "Cantares Gallegos", de Rosalía de Castro.
Cada año, la Real Academia Gallega selecciona a una personalidad diferente teniendo que haber transcurrido al menos diez años desde su fallecimiento.
Rosalía de Castro
Manuel Curros Enriquez
Ramón Cabanillas
Manuel Murguía
Y tantos otros que con la grandeza de sus letras han elevado muy alto a la literatura gallega.
Deja que pasen, deja que lleguen
La primavera y el triste otoño,
Ora el estío y ora las nieves;
Que no tan sólo para ti corren
Horas y meses;
Todo contigo, seres y mundos
De prisa marchan, todo envejece;
Que hoy, mañana, antes y ahora,
Lo mismo siempre,
Hombres y frutos, plantas y flores,
Vienen y vanse, nacen y mueren.
Cuando te apene lo que atrás dejas,
Recuerda siempre
Que es más dichoso quien de la vida
Mayor espacio corrido tiene
Rosalía de Castro
13 de mayo de 2014
JOSE MARIA RODERO
(Imagen tomada de Internet)
|
En alguna ocasión, ya he comentado lo mucho que amo el teatro.
Me encanta recordar tantas representaciones maravillosas que tuve la suerte de disfrutar y aplaudir.
Buenísimos actores y actrices, hoy desaparecidos, nos deleitaban con sus grandes interpretaciones.
Y, entre ellos, siempre he tenido gran adoración por JOSE MARIA RODERO.
Considerado como uno de los más grandes actores del teatro español, quedarán por siempre en la memoria sus magníficas interpretaciones, de las que me permito destacar:
Historia de un caballo
El Tragaluz
Luces de Bohemia
Los emigrados,
Enrique IV
El concierto de San Ovidio
El caballero de las espuelas de oro
El Veneno del teatro
Calígula
Nacido en Madrid el 26 de Diciembre de 1922, su primer papel de gran éxito fue en 1950, en la obra "En la ardiente oscuridad" de Antonio Buero Vallejo.
Cuando en España existía el teatro televisado (ESTUDIO 1), intervino en numerosas piezas. Dignas de recordar son "La muerte de un viajante", de Arthur Miller, "Las Meninas", de Antonio Buero Vallejo o "Doce hombres sin piedad", de Reginald Rose.
Premio Nacional de Teatro en 1971 y Premio Mayte de Teatro en 1976.
Falleció en Madrid el 14 de Mayo de 1991 cuando preparaba el estreno de "Hazme de la noche un cuento" del dramaturgo Jorge Martínez.
Tengo bien guardado aquel autógrafo que me dedicó al terminar la representación de "El veneno del teatro!. Y hoy, me ha venido a la memoria que mañana hace 23 años que nos dejó para siempre.
Como nunca es tarde, hoy le mando ese clavel que tiempo atrás no me atreví a regalarle.
3 de mayo de 2014
EN EL DIA DE LA MADRE...
Un amor para siempre...
Porque hoy y todos los días se merecen un gran homenaje.
Un beso para todas las Madres.
Mamá, yo quiero ser de plata.
Hijo, tendrás mucho frío.
Mamá, yo quiero ser de agua.
Hijo, tendrás mucho frío.
Mamá, bórdame en tu almohada.
¡Eso sí!
¡Ahora mismo!.
Federico García Lorca.
23 de abril de 2014
EN EL DIA DEL LIBRO
.
Mi querida amiga María, en cuyo precioso blog "Desnudando palabras" nos regala unas letras hermosas y llenas de sentimiento, ha tenido este cariñoso detalle, que agradezco de corazón.
Con esta linda imagen, os deseo a todos un Feliz Día. Siempre es hermoso rendir homenaje a ese mundo maravilloso de la Literatura. La compañía de un libro es algo fantástico, tanto hoy como todos los días.
¡¡Gracias,María!!. Por tu amistad, tu afecto y por escribir así de bonito.
22 de abril de 2014
PAZ
VENDRIA LA PAZ
Que no vuelva a haber otra guerra,
18 de abril de 2014
14 de abril de 2014
NATI, CAMPEONA...
Nati superó la intervención.
Desde las 10 de la mañana, hasta las cuatro de la tarde, estuvo en manos de la veterinaria.
Cuando por fin llegó la llamada diciendo que todo había pasado, suspiré aliviada.
Su calidad de vida va a mejorar mucho a partir de ahora, aunque tenemos que ser conscientes de que su problema de corazón sigue igual.
Ha merecido la pena seguir los consejos y arriesgar con ese cuarenta por ciento de posibilidades.
¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRO INTERES Y APOYO!!
Un abrazo muy grande.
13 de abril de 2014
6 de abril de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)